Ayer, el Parlamento Europeo aprobó el acuerdo alcanzado con el Consejo de la UE sobre el Reglamento sobre gases fluorados con 457 votos a favor, 92 en contra y 32 abstenciones.
El día anterior, el 15 de enero, se celebró un debate plenario en el Parlamento de la UE que se centró en gran medida en la prohibición total de los gases fluorados. Los grupos políticos de derecha expresaron su preocupación por las consecuencias de la prohibición tanto para la industria como para los consumidores, que consideran ideológicas y potencialmente perjudiciales para la competitividad global de Europa. Hicieron hincapié en la necesidad de un enfoque equilibrado que tenga en cuenta el impacto en la economía.
En el lado izquierdo del espectro político, la atención se centró en los beneficios ambientales de la prohibición total para lograr "cero emisiones para 2050". Los partidarios argumentaron que los gases fluorados son más potentes que el CO2 y destacaron el papel del Reglamento a la hora de hacer que la industria europea sea más competitiva a nivel internacional.
En cuanto a los próximos pasos, el Consejo de la UE adoptará formalmente el texto el 29 de enero antes de su publicación en el Diario Oficial de la UE alrededor de marzo de 2024.
CNI participa en la elaboración de una Guía para los instaladores desde AREA, nuestra Asociación europea con los cambios más importantes y estamos preparando con la colaboración de José Arboledas y supervisión de Antonio Cano, miembros de nuestro Comité Técnico, una presentación en video que mandaremos a todas las asociaciones miembro de CNI y estará disponible en nuestra web.
Aquí tienes la versión definitiva en español