El pasado mes de julio CNI ha mantenido una reunión con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para hablar sobre la venta de gases inflamables que a veces se anuncian como equivalentes a refrigerantes HFCs y podrían utilizarse por agentes desconocedores de la legislación, en sistemas que no están diseñados, ni reúnen las condiciones de seguridad para funcionar con estos productos. El empleo de los mismos puede comportar serios riesgos de accidentes, y la responsabilidad de su uso recae directamente en los agentes que los manipulen y en los titulares de las instalaciones. Los precios más bajos de estos gases inflamables y los confusos mensajes en su comercialización, podrían inducir a usuarios desconocedores de la ley, a emplearlos en instalaciones de refrigeración o climatización con el riesgo que ello conlleva.
Desde CNI, hacemos especial hincapié, en que, ante esta circunstancia, las empresas instaladoras y mantenedoras recuerden a los titulares de las instalaciones, lo siguiente:
“En cumplimiento del artículo 18 del RSIF, el titular debe asegurarse de que la instalación la mantiene una empresa habilitada, y que los refrigerantes que se manejan, sean los correspondientes a su instalación, debiendo mantener todos estos datos al día en el libro de registro de la instalación. De esta manera evitarán posibles accidentes que, de cara al Reglamento y a la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, le supondrían serios y graves problemas".
En línea con esta iniciativa de CNI, la Dirección General de Energía, Actividad Industrial y Minera de la Región de Murcia, ha publicado dos notas informativas dirigidas a empresas instaladoras y titulares de instalaciones.
Una iniciativa importante para el sector y para la seguridad industrial. A continuación la nota a los titulares de instalaciones frigoríficas y de climatización, que recomendamos hacer llegar a los mismos.
NOTA INFORMATIVA TITULARES INSTALACIONES FRIGORÍFICAS Y CLIMATIZACIÓN