El Ministerio de Fomento acaba de publicar una actualización a los comentarios de los Documentos Básicos DB-HS Salubridad y DB-SI Seguridad en caso de incendio. También se ha actualizado el Documento de Apoyo DA DB-SI/1. Para facilitar la búsqueda de las actualizaciones en cada documento, CNI os indica abajo los cambios introducidos:
Si os descargáis los nuevos documentos, hallaréis estas actualizaciones con línea vertical gruesa en el margen izquierdo.
Pág. 128
“4.2.4 Colectores de aguas pluviales
(NUEVO párrafo añadido)
“Cuando se proyecte emplear sistemas de evacuación de aguas alternativos a los establecidos en el CTE que puedan implicar una sobrecarga distinta a las previstas en el DB SE-AE, como las ocasionadas por mayores acumulaciones de agua en la cubierta, el proyectista y/o director de obra deberán verificar que la estructura mantiene la capacidad portante teniendo en cuenta la pluviometría de la zona donde se ubica el edificio. En todo caso, las cubiertas deben ser sometidas a las operaciones de mantenimiento y conservación necesarias para que no exista riesgo de obturación de las vías de evacuación de las aguas pluviales que por acumulación puedan provocar una sobrecarga imprevista de la estructura portante o que puedan comprometer la impermeabilización de la cubierta.”
-
DB-SI Seguridad en caso de incendio / Nuevos comentarios 22.12.2022
Pág. 22
“2. Locales y zonas de riesgo especial …/… Pública concurrencia…/… Instalación de sistemas automáticos de extinción en cocinas
(NUEVO párrafo añadido)
“Para la protección de los aparatos de las cocinas con sistemas automáticos de extinción puede ser de ayuda consultar la UNE EN 17446:2022 Sistemas de extinción de incendios en cocinas comerciales. Requisitos de diseño, documentación y ensayo.”
Pág. 52
“8, Control del humo de incendio. Sistemas para el control del humo en aparcamientos
…/…
-
- c) Los conductos que transcurran por un único sector de incendio deben tener una clasificación E300 60. Los que atraviesen elementos separadores de sectores de incendio deben tener una clasificación EI 60 .
(NUEVO párrafo añadido)
“El sistema de ventilación que se exige en toda zona de uso Aparcamiento, excepto en aparcamientos abiertos, debe resolverse de forma que sea compatible con el sistema de ventilación que se exige en DB HS 3-3.1.4.2.
En el RIPCI se definen las características que deben cumplir los sistemas para el control de humos y de calor”.
Pág. 58
Sección SI 4 Instalaciones de protección contra incendios .../… 1. Dotación de instalaciones de protección contra incendios …/… Tabla 1.1. Dotación de instalaciones de protección contra incendios. …/… Dotación de instalación de BIEs en cocinas que sean de riesgo especial alto.
…/…
(NUEVO párrafo añadido)
“Para la protección de los aparatos de las cocinas con sistemas automáticos de extinción puede ser de ayuda consultar la UNE EN 17446:2022 Sistemas de extinción de incendios en cocinas comerciales. Requisitos de diseño, documentación y ensayo.”
Pág. 60
Sección SI 5 Intervención de los bomberos …/… 1. Condiciones de aproximación y entorno …/… 1.2. Entorno de los edificios …/… f) resistencia al punzonamiento del suelo
(NUEVO párrafo añadido)
“Espacios de maniobra en el entorno del edificio.
El cumplimiento de estas condiciones puede requerir la existencia de más de un espacio de maniobra. La finalidad del punto c) es que los bomberos puedan acceder al interior del edificio mediante una escala. Por ejemplo, en un edificio de uso residencial vivienda formado por varios portales harían falta tantos espacios de maniobra como sean necesarios para conseguir dicho objetivo.
En cambio, la finalidad del punto d) es que los bomberos puedan acceder a los portales acompañados de una manguera conectada al camión bomba. En este último caso, el límite de 30 m de distancia debe considerarse desde el espacio de maniobra hasta los accesos al edificio a nivel de calle por los que se pueda llegar hasta todas sus zonas.”
-
DA DB-SI / 1 Justificación de la puesta en obra de productos de construcción en cuanto a sus características de comportamiento ante el fuego
Pág. 2
…/… Productos sin marcado CE o con marcado CE en el que no conste la característica requerida
(NUEVO párrafo añadido)
“Se indica, en todo caso, que el fabricante de un producto comercializado legalmente en otro Estado miembro de la Unión Europea puede comercializar su producto en España optando por la vía del reconocimiento mutuo, cumpliendo para ello con los requisitos que establece el Reglamento (UE) 2019/515 relativo al reconocimiento mutuo de mercancías comercializadas legalmente en otro Estado miembro.”
Más información: https://www.codigotecnico.org/DocumentosCTE/DocumentosCTE.html