Cuando una empresa instaladora ejecuta un trabajo a un cliente, debe plantearse cuál es el plazo de garantía que debe ofrecerle como responsable directo de la correcta ejecución de esa instalación.
Cuando surge un problema en la instalación lo primero que se debe comprobar es que el origen está en el trabajo ejecutado por el instalador. A continuación, la pregunta es durante cuánto tiempo responde el instalador por ese defecto en la ejecución.
¿Quién es el destinatario de la instalación?
El destinatario NO es el consumidor final o usuario
Persona física o jurídica que no tiene la consideración de consumidor. Caso habitual cuando la empresa instaladora trabaja para una constructora. En este caso no existe un plazo de garantía legal en relación con la realización de instalaciones salvo que el propio instalador lo haya ofrecido voluntariamente.
Habitualmente las empresas instaladoras establecen un plazo de garantía voluntario como atención comercial en el contrato de obra. En este caso, el instalador se verá obligado por el plazo de garantía voluntariamente pactado.
No obstante, si se trata de vicios o defectos graves de la instalación debidos a una mala ejecución de los trabajos (distintos de los derivados del uso normal de la instalación, paso de tiempo, etc.), que impedirían a la instalación ejecutada funcionar correctamente o conforme a la legislación vigente, el plazo con el que contaría el cliente final para reclamar a la empresa instaladora la correcta ejecución de los trabajos es de cinco años de acuerdo con el Código Civil:
- Artículo 1.964 sobre plazo de prescripción de las acciones personales:
- «Las acciones personales que no tengan plazo especial prescriben a los cinco años desde que pueda exigirse el cumplimiento de la obligación. En las obligaciones continuadas de hacer o no hacer, el plazo comenzará cada vez que se incumplan.».
- Artículo 1.544 sobre el carácter personal las obligaciones dimanantes del contrato de obra:
- «En el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a prestar a la otra un servicio por un precio cierto».
Este plazo puede cambiar en función de otras posibles normas de derecho civil de las Comunidades Autónomas. Por ejemplo, en el caso de Cataluña podría verse reducido a diez años si fuera de aplicación al supuesto de hecho concreto las normas de derecho civil catalán, de acuerdo con lo previsto en el artículo 121.20 del libro primero de Código Civil Catalán.
¿Aplica el seguro trienal de la Ley de Ordenación de la Edificación?
La LOE, Ley de Ordenación de la Edificación establece el seguro denominado decenal para las constructoras y también un seguro de tres años que cubre los daños causados en los elementos constructivos o en las instalaciones que afecten a la habitabilidad. Una instalación de calefacción o de aire acondicionado se considera según el RITE "instalación fija" que afecta por tanto a la habitabilidad. No obstante, no está sujeta al seguro trienal o decenal porque el RITE tiene su propia normativa respecto a los seguros (300.000 € y 900.000 €) que prevalece sobre la normativa genérica. Adicionalmente a este SRC, en el RITE del 97 se hablaba de una garantía y se mencionaba incluso “un año” de tiempo. El RITE actual sigue hablando de garantía, pero ya no detalla más datos respecto a por cuánto tiempo.
El destinatario SÍ es el consumidor final o usuario
Se considera «consumidor y usuario» cualquier persona física o jurídica que actúe en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional.
Hay que diferenciar si la instalación viene acompañada del suministro de material o no.
- La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (RD 1/2007 modificado por el RD 7/2021) establece un plazo de garantía de TRES AÑOS para el caso de que la instalación viniera acompañada de suministro de material por parte del instalador.
- Cuando el instalador no suministra material, el Código Civil establece un periodo de SEIS MESES de garantía.
- Artículo 1.544 sobre el arrendamiento de obra.
-
- Artículo 1.484 del Código Civil sobre la obligación del vendedor de saneamiento por vicios o defectos ocultos
- Artículo 1.490 sobre el plazo de prescripción de las acciones "Las acciones que emanan de lo dispuesto en los cinco artículos precedentes se extinguirán a los seis meses contados desde la entrega de la cosa vendida"
Reparaciones de los SAT (Servicios de Asistencia Técnica)
Cuando el producto ya no está en garantía estas reparaciones tendrán una garantía de TRES MESES desde el momento de la entrega del equipo según fecha de fractura.
Si el equipo todavía está cubierto por la garantía de compra y hubiera que realizar alguna reparación sobre él, ésta tendría una garantía de SEIS MESES sobre la reparación realizada.
MUY IMPORTANTE: cualquier garantía se inhabilita cuando el producto lo manipula una persona o empresa no habilitada a ello.
Comité Técnico de CNI
Julio 2022