50 años de historia
Este año celebramos algo muy grande, nuestro 50 aniversario, hace 50 años celebramos el primer Congreso de I Congreso Instaladores de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado. Fue del 2 al 6 de abril de 1973 en Bilbao, en la Feria Ambiente 73.
Pero ese no fue el comienzo, mucho antes surgió el germen de nuestra Confederación nacional de Instaladores, CNI. Y fue en Barcelona. Te vamos a contar un cuento muy rápido para que conozcas la trayectoria de la Confederación Nacional de Instaladores de Climatización y Fontanería más antigua de España
1940
Asociaciones empresariales prohibidas |
Tras el fin de la Guerra Civil en abril 1939, prohibición de todas las organizaciones patronales, salvo la Central Nacional Sindicalista (CNS) que se nutría de la aportación obligatoria de todas las empresas.
Algunas asociaciones empresariales sobreviven a la guerra, pero quedaron vacías de contenido, desde el momento que fueron obligadas a integrarse en un Sindicato Único. Empresarios catalanes y vascos especial relevancia en el panorama nacional. |
||||||||
1945-47
Surgen las “entidades con fondos propios” |
El sindicato vertical y los empresarios tuvieron que convivir.
Nuevas estructuras gremiales vistas con tolerancia por el sindicato vertical hasta el punto de traducir esta tolerancia en la fórmula de “entidades con fondos propios” o sea que se tenían que autofinanciar y hacer frente a los gastos gremiales con independencia de la cuota sindical obligatoria. Así nacieron muchos de los gremios que aún subsisten, representando sectores económicos concretos. La 49 y la 50, eran los gremios de calefacción y climatización y de fontanería. El Gremio de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado de Barcelona, miembro de CNI e impulsor de la Confederación. Empezó llamándose “de Fumistería” (cocinas o estufas) para convertirse más adelante en “Gremio de Fumistería y Calefacción “y acabó siendo “Gremi de Calefacció, Ventilació i Aire Condicionat” juego de nombres que es exponente de la evolución del sector. |
||||||||
1964
Los Empresarios empezamos a ser importantes para el régimen |
En el seno de la Central Nacional Sindicalista (CNS )se crean dos secciones diferenciadas,
• el Consejo Nacional de Empresarios (a partir de ahora CNE) y • el Consejo Nacional de Trabajadores (CNT), Empresarios ven en la CNE un canal para defender sus intereses. Hasta su desaparición en 1977 funcionó como un órgano asesor y de debate en temas relacionados con el mundo de la empresa, pero sin capacidad de presión. |
||||||||
1969
Llamada a empresas para crear la Agrupación Nacional de Instaladores |
La Agrupación de Empresas Instaladoras españolas manda el 12.5.1969
• Carta a varias empresas instaladoras de ámbito nacional de la Asociación Civil en constitución solicitando la adhesión. Adjuntan bases para su constitución y funcionamiento y boletín de adhesión. • Objetivo creación de una agrupación civil de empresas colectivas o individuales para: o afrontar con eficacia la competencia cada vez más acentuada de las empresas extranjeras que ofrecen precios “de sacrificio” con el apoyo estatal y bancario de sus países de origen. o Creación de in Instituto de investigación para garantizar la calidad de las obras de instalación • Sede en Oficinas Hispania, Alcalá 52 • Derrama entre los instaladores agrupados de 5.000 pts. (equivalente a 7,5 millones € según incremento IPC desde 1969 – INE) para afrontar gastos sociales y jurídicos de la constitución. • Cuenta corriente a nombre de “Agrupación de Empresas Instaladoras españolas, asociación civil en constitución” en la central del Banco Hispanoamericano |
||||||||
1970Convocatoria 1ª Asamblea |
El GREMIO DE FUMISTERIA, CALEFACCION Y VENTILACION Junta Directiva y comisiones de trabajo y técnica convoca el 7 de octubre la Asamblea Nacional y Junta empresas instaladoras de calefacción, ventilación y aire acondicionado (Pte. Sr. Longueiro) día 16.10. para constituirse en grupo con fondos propios dentro de la Organización Sindical Sindicato nacional del metal (Ferraz 44) | ||||||||
1970Asamblea constituyente |
AGRUPACIÓN NACIONAL DE INSTALADORES DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN
Y AIRE ACONDICIONADO Pte. Sr. Longueiro Asisten los Grupos de Madrid, Barcelona, Salamanca, León, San Sebastián
Creación “Grupo Nacional de Instaladores de calefacción, Ventilación y AA”. o Director: Constancio Ara Barrenechea o Grupo Nacional Sindical con fondos propios o Domicilio en Ferraz 44, sede del Sindicato Nacional del Metal o Convocatorias: “con la debida autorización del Sindicato nacional del Metal…” |
||||||||
1972Se nombra la Junta Directiva |
AGRUPACIÓN NACIONAL DE INSTALADORES DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Jose Manuel Loureiro Benimelí, Presidente, ACOYSA Ramón Naz Pajares asesor técnico Juan José Olabarría Narvaiza, secretario Nombramiento Junta Directiva. Socios de Asturias, Vitoria, Barcelona,Salamanca, Teruel, Bilbao, Madrid, Valencia, Cádiz (Ramón Vizcaíno), Palma de Mallorca, Pamplona, |
||||||||
1972 |
|
Presidencia del Gobierno a propuesta del Ministerio de Trabajo y la Organización Sindical aprueba para el ejercicio de las actividades de montaje de instalaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado, 2 registros en el Sindicato Nacional del Metal y Sindicato Provincial.
Sin carnet no se puede ejercer la profesión |
|||||||
19731er Congreso Nacional de Instaladores |
I Congreso Instaladores de Calefacción, Ventilación y AA, 2-6 abril 1973
La Feria de Muestras de Bilbao fue una de las primeras ferias españolas que organizó salones monográficos. El año 1961 se inauguró la primera Feria Técnica de la Máquina-Herramienta y en 1966, la primera Feria Técnica de l Industria Eléctrica |
||||||||
19731er Carnet instalador
|
AGRUPACIÓN NACIONAL DE INSTALADORES DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
o Se aprueba una credencial para empresa instaladora para toda España o Luis Sagarra asume la secretaría |
||||||||
1974A Europa |
Acuerdo para asistir al Consejo Europeo Unión Internacional de Instaladores de calefacción, ventilación y AA 19, 20 y 21 en Antibes | ||||||||
1975
II Congreso de Instaladores |
II Congreso de Instaladores de Calefacción, Ventilación y AA, en Bilbao | ||||||||
17 y 18 abril, Feria Ambiente 75 | |||||||||
200 asistentes | |||||||||
I Asamblea General de Grupo Nacional de Instaladores de calefacción, Ventilación y AA
|
|||||||||
1977Paso a Federación de Asociaciones |
Ley 19/1977 sobre regulación del derecho de asociación sindical. La Unión Sindical permite el registro y constitución de asociaciones empresariales. La AGRUPACIÓN NACIONAL DE INSTALADORES DE CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO comienza a estudiar su transformación en una Federación de asociaciones al amparo de la Ley 19/1977
|
||||||||
1981Constitución Federación |
Asamblea General constituyente de la “Federación Española de Instaladores y Mantenedores de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria, Fontanería, Protección contra Incendios, Gas, Energía Solar y Afines, CNI.”
Presidente Fernando Soto y Sec. Gral. Ramón Naz |
||||||||
1984Constitución Confederación
|
Se constituye formalmente la “Confederación Española de Instaladores y Mantenedores de Calefacción, Climatización, Agua Caliente Sanitaria, Fontanería, Protección contra Incendios, Gas, Energía Solar y Afines”, al amparo de la Ley 19/1977 | ||||||||
1984Registro Confederación |
La Confederación Española de Instaladores y Mantenedores de Calefacción,
Climatización, Agua Caliente Sanitaria, Fontanería, Protección contra Incendios, Gas, Energía Solar y Afines presenta los estatutos en el Ministerio de Trabajo y seguridad Social y queda registrada con el número 3061 |
||||||||
Y a partir de aquí ya sabes cómo hemos evolucionado, con rigor, siempre colaborando con la Administración y con otras organizaciones empresariales.
Nuestro logo ha cambiado, hemos evolucionado con los tiempos, hemos crecido, hemos cambiado, nos hemos adaptado y hemos mejorado.