• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Subvenciones directas Ahorro energético en explotaciones agropecuarias

jueves, marzo 11th, 2021Noticias CNI

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto que regula el programa de ayudas para la realización de actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias con un total de 30 millones que las Comunidades Autónomas según el reparto en anexo deberán convocar y gestionar. Os resumimos las condiciones y os recomendamos estar especialmente atentos a la convocatoria correspondiente en vuestra CCAA.

Para quién

Personas físicas o jurídicas, privadas o públicas, que sean titulares de una explotación agropecuaria; las Comunidades de Regantes y otras organizaciones dirigidas a la gestión de agua para el riego agropecuario

Por qué

Para favorecer el ahorro energético, mejorar de la competitividad del sector, así como la utilización de las energías renovables y la reducción de las emisiones de CO2, contribuyendo al cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030

Cuánto y condiciones

  • Las ayudas cubrirán hasta el 30% del coste del proyecto
  • Deben lograr una reducción del consumo de energía final del 10%.
  • Justificar el ahorro de energía final mediante uno de los métodos de cálculo del anexo V de la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, y según la Recomendación (UE) 2019/1658 de la Comisión de 25 de septiembre de 2019
  • Se concederán por orden de entrada
  • Las ayudas estarán vigentes desde la convocatoria por cada CCAA   hasta el 31.12.2021.

Qué cubre 

Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío como:

  • La sustitución de grupos de bombeo por otros más eficientes energéticamente
  • La implantación de variadores de frecuencia y arrancadores estáticos o la sustitución por equipos más eficientes energéticamente en bombeos
  • La implantación o modernización de sistemas de regulación, control y monitorización de la red de riego que contribuyan de forma directa al ahorro de energía
  • La instalación o sustitución de baterías de condensadores para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas de las estaciones de bombeo.
  • No serán elegibles aquellas actuaciones que contribuyan al incremento en el consumo de agua o de la superficie regable.

Mejora de la eficiencia energética y utilización de energías renovables térmicas:

  • Actuaciones sobre la envolvente térmica que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración de los edificios agropecuarios, incluyendo soluciones bioclimáticas
  • Actuaciones en las instalaciones térmicas de calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria como las destinadas a los procesos de pasteurización y conservación de productos perecederos, a la climatización de naves de ganado e invernaderos, refrigeración en procesos de fermentación del vino, etc.
  • Mejora de la eficiencia energética de los subsistemas de generación, distribución, regulación y control y elementos terminales de las instalaciones térmicas, incluyendo el aprovechamiento de calores residuales y nuevas redes de calor
  • Sustitución de energía convencional en instalaciones térmicas por energías renovables térmicas (energía solar térmica, biomasa, energía geotérmica, energía ambiente (aerotermia o hidrotermia), bombas de calor o una combinación de ellas). No se considerará elegible la sustitución de un generador térmico por otro que utilice combustible de origen fósil.
  • Reforma o sustitución de instalaciones de iluminación interior y alumbrado exterior
  • Renovación de motores para accionamientos mecánicos y otros servicios.

Reparto presupuestario ayudas

CCAA Encabezado tabla REPARTO PRESUPUESTO (€) % reparto
Andalucía 8.511.895,3 28,37%
Aragón 2.199.763,1 7,33%
Asturias 91.422,1 0,30%
Baleares 325.746,1 1,09%
Canarias 699.806,5 2,33%
Cantabria 48.935,7 0,16%
Castilla-La Mancha 4.167.573,0 13,89%
Castilla y León 3.198.764,1 10,66%
Cataluña 2.055.743,3 6,85%
Extremadura 2.157.321,7 7,19%
Galicia 1.769.887,2 5,90%
La Rioja 445.247,5 1,48%
Madrid 210.630,2 0,70%
Murcia 870.692,5 2,90%
Navarra 569.761,3 1,90%
País Vasco 148.970,8 0,50%
Valencia 2.527.839,6 8,43%

Total                                                            30.000.000                                                100%                                   

CNI recomienda a sus asociaciones provinciales estar atentos a las convocatorias que harán vuestras respectivas comunidades autónomas.

 





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

08 Jun 2023
Oportunidades de la quincena, ESCOMARKET 1 al 15 de junio de 2023

08 Jun 2023
Incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en municipios con más de 10.000 habitantes 2023

Suben las ayudas al IBI un 7%. Un 22% de la muestra no ofrece ninguna ayuda.

08 Jun 2023
BAXI renueva su patrocinio del equipo femenino de futbol del Atlético de Madrid

06 Jun 2023
CNI participa en Tallin en la Asamblea europea de AREA Instaladores de refrigeración y climatización afrontan el cambio de gases

El sorpaso de gases fluorado a gases alternativos e inflamables en equipos de refrigeración y climat ...

06 Jun 2023
Pasos para autoconsumo en comunidades de propietarios - Nueva Guía del IDAE

De interés para instaladores que trabajan en comunidades de propietarios

06 Jun 2023
El Comité Técnico de CNI revisa el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética para los CAEs

El catálogo publicado incluye muchos trabajos que realiza una empresa instaladora que tendrán un pap ...

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento Morosidad PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte