• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Revista AUNA analiza en su nueva edición las perspectivas del sector ante la era pospandemia

miércoles, julio 14th, 2021Noticias Colaboradores

  • La última edición de Revista AUNA incluye 17 entrevistas a responsables de fabricantes e instaladoras de fontanería, calefacción, climatización y material eléctrico, en su mayoría mujeres.
  • Todo lo que hay que saber para votar y participar en los cheques regalo de los Premios AUNA 2021 está en la última edición de Revista AUNA.
  • Revista AUNA enriquece sus contenidos mediante códigos QR para que los lectores de la edición impresa accedan a catálogos, vídeos, infografías y otros contenidos multimedia.

La incógnita era de pospandemia que se avecina, los fondos europeos para la recuperación económica, el cambio hacia lo ‘verde’, la digitalización, el teletrabajo... son los temas que trata la última edición de Revista AUNA desde la perspectiva de las empresas de fontanería, calefacción, climatización y material eléctrico, sin olvidar la nueva convocatoria de los Premios AUNA 2021 en los que ya se puede votar por el mejor producto del año.

A lo largo de las 164 páginas de esta edición —ya disponible en PDF y próximamente en papel— el medio corporativo de AUNA Distribución pone bajo la lupa la nueva normalidad que se avecina y que, con todas las reservas, podría ser una realidad ya en el último trimestre de este 2021. Esta era ‘pospandemia’ despierta numerosas incógnitas, por lo que la redacción de Revista AUNA ha realizado un gran despliegue con nada menos que 17 entrevistas a responsables de empresas fabricantes e instaladoras de los sectores de fontanería, calefacción, climatización y material eléctrico. Además, ha elaborado una encuesta entre una docena de profesionales de la instalación, SAT y mantenimiento para conocer de sus empresas cuál es su situación coyuntural, las perspectivas de negocio o las estrategias que están adoptando de cara a la llegada de los fondos europeos de recuperación, entre otras cuestiones de actualidad.

En conjunto, Revista AUNA ha contactado con casi una treintena de profesionales de empresas de toda la cadena de valor sectorial, en su mayoría mujeres. “El objetivo indisimulado de esta elección — comentan desde la Redacción de la revista— ha sido darles visibilidad no solo a ellas, sino también a su trabajo y a su irremplazable labor durante esta terrible crisis social y económica. La agudeza y sinceridad de sus respuestas —subrayan— pone en valor su gran calidad profesional y, con seguridad, no dejará indiferente a ningún lector”.

Otro de los grandes temas que trata esta edición de Revista AUNA es la convocatoria de los Premios AUNA 2021. Estos vuelven a su formato presencial después de una edición virtual en 2020, recuperando así su enriquecedor espacio de encuentro lúdico y de networking para los profesionales de material eléctrico y FCC (fontanería, climatización y calefacción). Este año se presentan bajo el claim "AUNA Show must go on" (#AunaShowMustGoOn), expresión de la firme voluntad de los organizadores de seguir adelante con más fuerza que nunca. Hasta el próximo día 20 de septiembre se puede votar por el "Mejor producto del año", así como en las tres subcategorías que reconocen la sostenibilidad, el diseño y la innovación.

Revista AUNA sigue profundizando además en su apuesta por conectar la revista impresa con su versión online, dentro de la estrategia de AUNA Distribución de fomento de la digitalización. Por esta razón, los principales contenidos de apoyo (páginas web, catálogos, vídeos, infografías, etc.) están también a disposición de los lectores de la edición en papel mediante códigos QR. Estos, insertados junto a cada contenido pertinente, dan acceso a los documentos para que los lectores puedan enriquecer así su experiencia de lectura.

 

 





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

01 Jun 2023
Consigue los mejores regalos del verano con los calentadores de Junkers Bosch

31 May 2023
Daikin presenta sus últimas novedades en Sevilla en la apuesta por la descarbonización del sector

29 May 2023
Salvador Escoda S.A presenta la NUEVA Caldera de condensación ecológica INOX DENS MOON de SAVIO® A+ que distribuirá en exclusiva en España y Portugal

29 May 2023
FEGECA celebra la Asamblea General 2023

29 May 2023
Artículo Técnico de CNI. La importancia del mantenimiento en las instalaciones térmicas para la calidad de aire interior

Sólo la renovación permanente de aire y la ventilación con admisión de aire del exterior es garantía ...

27 May 2023
Fabricantes alertan del uso de gases "ecológicos" inflamables en refrigeración y climatización

Sólo refrigerantes de la tabla A de la IF02 del Reglamento de Seguridad para Instalaciones frigorífi ...

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento Morosidad PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte