El 18 de mayo de 2022, la Comisión Europea ha presentado el Plan REPowerEU en respuesta a las perturbaciones del mercado mundial de la energía provocadas por la invasión rusa de Ucrania y la necesidad de poner fin a la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos.
CNI resume con unas “pinceladas” lo más significativo que afecta directamente al sector de la climatización y refrigeración y más concretamente las bombas de calor y las calderas de combustibles fósiles.
- BOMBA DE CALOR- duplicar la tasa objetivo a 10 millones facilitando el acceso a financiación.
- ENERGÍA SOLAR obligatoria para
- todos los edificios públicos y comerciales NUEVOS a partir de 2027;
- todos los edificios públicos y comerciales EXISTENTES a partir de 2028; y
- todos los nuevos edificios RESIDENCIALES a partir de 2030.
- CALDERAS COMBUSTIBLES FÓSILES
- Eliminar gradualmente los subsidios para calderas en edificios a partir de 2025
- Finalización para las calderas de combustibles fósiles "independientes” a partir de 2029
- Objetivos de EFICIENCIA ENERGËTICA pasan de 9 a 13% y ENERGÍAS RENOVABLES de 40 a 45%
- Objetivo: parar subvenciones a las tecnologías de combustibles fósiles y promover constantemente las tecnologías de energía renovable.
Las empresas instaladoras deberían tener presente estos cambios para adaptar sus planes de negocio y estructura de personal a estos cambios importantes. A continuación un resumen completo de los cambios que afectan directamente al sector de la refrigeración y climatización. Descarga aquí