Hoy viernes 21 de mayo, se ha publicado en el BOE la Ley 7/2021, de cambio climático y transición energética que representa el pistoletazo de salida para muchas líneas de subvención entre las que se cuentan la rehabilitación de edificios existentes dando máxima prioridad el uso de energías renovables y electricidad. El Gobierno quiere alcanzar una alta eficiencia energética de los edificios para llegar a la descarbonización total en 2050. Las medidas más importantes en el ámbito de la rehabilitación se recogen en el artículo 8 del real decreto y van dirigidas a:
- Introducción de energías renovables con carácter prioritario en la rehabilitación de todo tipo de edificio, da igual la titularidad y tipología.
- Fomento de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en comunidades, sistemas de gestión de demanda y uso eficiente de energía con mínimo de emisiones
- Antes de 6 meses desde la entrada en vigor de la ley, (22 de noviembre de 2021) se elaborará un Plan de Rehabilitación de Viviendas y Renovación urbana con el objetivo de mejorar el parque edificado, independientemente de su titularidad.
- Antes de 1 año desde la entrada en vigor de la ley, (22 de mayo de 2022), el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) presentará un plan con el objetivo de que centros consumidores de energía, pertenecientes a la Administración General del Estado, reduzcan su consumo de energía en el año 2030, en consonancia con la «Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España» y el «Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030»
- Las Administraciones Públicas podrán establecer incentivos para alcanzar la consecución de los objetivos previstos, con especial atención a la introducción de las energías renovables en la rehabilitación de viviendas fomentando el autoconsumo, las instalaciones de pequeña potencia, la calefacción y la refrigeración cero emisiones.
Las líneas maestras se fijarán por el Gobierno antes de 6 meses. Estaremos atentos para informaros. Posteriormente las CCAA se encargarán de desarrollar las líneas de actuación concretas en las que trabajarán muchas empresas instaladoras.