• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Open BIM Bosch, la herramienta perfecta para diseñar una instalación con sistemas VRF

viernes, enero 14th, 2022Noticias Colaboradores

  • Un software desarrollado por CYPE para facilitar el diseño, cálculo y modelado BIM de sistemas Bosch VRF.
  • La herramienta ya cuenta con una nueva funcionalidad, el Sistema de Realidad Aumentada que permite a los profesionales obtener información técnica de cada elemento del proyecto, así como modelos 3D e imágenes en tiempo real con un smartphone o una Tablet.

La herramienta Open BIM Bosch que facilita el diseño de sistemas de aire acondicionado para la gama VRF de Bosch Comercial e Industrial cuenta con una nueva funcionalidad para ayudar a la labor de los proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías: el Sistema de Realidad Aumentada.

De esta forma, Open BIM Bosch ofrece a los usuarios la posibilidad de visualizar sus trabajos tanto en realidad aumentada como en realidad virtual, permitiéndoles mejorar en sus proyectos, y ser más eficientes.

Gracias a la opción de realidad virtual, los profesionales pueden interactuar con un entorno que sólo puede percibirse mediante dispositivos electrónicos especiales, como gafas de realidad virtual, para experimentar una visión realista del proyecto antes de la construcción de este, y detectar cualquier posible fallo oculto.

La representación del modelo 3D en Realidad Aumentada de Open BIM Bosch puede ser utilizada en todas las fases del proyecto, con especial impacto cuando el proyecto ya se ha iniciado, y permite a los profesionales obtener información técnica de cada elemento, así como de las condiciones de instalación del sistema completo con modelos 3D e imágenes en tiempo real con un smartphone o una Tablet. De esta forma, los profesionales pueden superponer sobre la realidad las diferentes capas del edificio (modelo arquitectónico, modelo térmico, diseño de la instalación con los equipos Bosch, así como el resto de las instalaciones contenidas en el proyecto) haciendo más fácil su trabajo. Esto permite una mayor comprensión del proyecto, una mayor facilidad a la hora de planificarlo, así como hacer simulaciones, y mejorar el control de calidad, entre otras ventajas.

Esta nueva funcionalidad está disponible para dispositivos móviles Android y Apple a través de sus Stores correspondientes haciendo posible que el usuario visualice la instalación completa diseñada con Open BIM Bosch, y acceda a todos los proyectos BIM que tenga almacenados en BIMserver.center.

Mediante esta tecnología, Bosch permite la implantación de un flujo de trabajo colaborativo, multidisciplinar y multiusuario, siendo posible el desarrollo de proyectos de forma abierta, coordinada y simultánea. En este flujo de trabajo, el proyecto se resuelve de forma iterativa mediante la resolución progresiva de sus diferentes aspectos o componentes.

Teniendo en cuenta que desde hace años el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción está haciendo un importante esfuerzo en la implementación de las nuevas tecnologías con el objetivo de aumentar la competitividad y la productividad, la tecnología Open BIM supone un punto clave en este proceso de transformación digital. Y es que la realidad aumentada se está convirtiendo en una excelente oportunidad para que cualquier empresa mejore sus procesos, su eficiencia y pueda potenciar la imagen de su marca desde la fase del diseño y cálculo de un proyecto, reduciendo los costes.

El modo de trabajar que propone CYPE es diferente a los flujos de trabajo que proponen otras herramientas BIM existentes en el mercado. Su principal ventaja es que está basado en formatos de intercambio estándar abiertos y públicos (IFC), de forma que el contenido del proyecto BIM no necesita estar vinculado a ninguna aplicación o programa en concreto.

Con su propia versión personalizada de esta herramienta que ya cuenta con más de 500 descargas, Bosch Comercial e Industrial afianza su compromiso con hacer más fácil la labor de proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías, pues es consciente de la importancia de crear un futuro donde la colaboración, la cooperación, la optimización y la facilidad de trabajo sean las claves del sector de la construcción.

Para acceder al programa Open BIM BOSCH, es posible realizar su descarga desde la Store de BIMserver.center a través del siguiente enlace: https://bimserver.center/es/store/286/open_bim_bosch.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

05 Jul 2022
NEWSLETTER JUNIO 2022 de la Asociación Europea de Aire Acondicionado, Refrigeración, Ventilación y Bomba de Calor

05 Jul 2022
Aprovecha el verano como un profesional con Junkers Bosch

05 Jul 2022
BAXI coloca la primera piedra del centro de investigación, desarrollo y producción de aerotermia que está construyendo en Vilafranca del Penedés (Barcelona)

30 Jun 2022
Revista CNI - 142 (junio) 06/2022

Toda la actualidad del sector y de CNI. Noticias de nuestros socios colaboradores, asociaciones y lo ...

30 Jun 2022
Nuevo RD 487 / 2022 prevención y control Legionelosis. CNI te resume los cambios

29 Jun 2022
Ignacio Gómez – Cornejo elegido nuevo presidente de ASHRAE Spain Chapter

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa financiación FO Dual fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte