• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Nueva factura eléctrica Impacto en Pymes y empresas

viernes, junio 18th, 2021Noticias CNI

De interés para muchas empresas instaladoras Pymes y sus clientes, presentación en power point de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia  para explicar la nueva factura eléctrica y su impacto sobre Pymes y empresas industriales. Destacamos estos puntos:

Componente regulado de la factura antes de impuestos se reduce, en términos medios respecto de los peajes vigentes:

  • Pymes con potencia comprendida entre 10 y 15 kW (actual peaje 2.1 X): un - 9,8%
  • Pymes con potencia superior a 15 kW (actual peaje 3.0 A): un - 6,4%
  • PYMES conectadas en media tensión (actual 3.1 A ) el - 4,2%

En términos medios, si el consumidor no realizara ninguna adaptación a los nuevos periodos horarios, el componente regulado de su factura:

  • Aumenta para las industrias conectadas en redes de distribución (actuales peajes 6.1, 6.2 y 6.3) entre el 3% y el 12%.
  • Disminuye para las industrias conectadas en redes de transporte (actual peaje 6.4), aproximadamente, el 3% respecto de los peajes vigentes.

Medidas para facilitar la adaptación

  • Se permiten dos cambios en las potencias contratadas durante el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2021 y 31 de mayo de 2022
  • El cambio de potencias no tendrá coste, siempre que no se supera la potencia que se tuviera contratada antes del 1 de junio de 2021.
  • Se mantiene el precio del exceso de potencia vigente y se trasladará de forma gradual el precio que resulta de aplicar la metodología de la Circular 3/2020 durante los ejercicios 2022 y 2023.
  • Se retrasa la penalización por energía reactiva capacitiva en el periodo 6 hasta disponer de los resultados del grupo de trabajo.

electricidad-CNMC-junio2021





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

05 Dic 2023
ISTA recicló unos 5.800 kilos de latón procedentes de 15.000 contadores de agua

05 Dic 2023
Ferroli actualiza y mejora su app Ferroli Pro con la nueva sección de “Novedades”

05 Dic 2023
Los hogares españoles apuestan por equipos eficientes

01 Dic 2023
¡CNI, cinco décadas de excelencia!, gran celebración en el Real Casino

El Real Casino de Madrid fue testigo de una celebración sublime donde 150 invitados disfrutaron de u ...

30 Nov 2023
Salvador Escoda S.A. reúne a más de 200 instaladores en la FERIA de las MARCAS de Castellón

27 Nov 2023
La ceremonia de entrega de los Premios Arquitectura Plus by Daikin reconoce los mejores proyectos de climatización

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización construcción contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento Morosidad PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte