• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

La celebración de C&R 2021 marca un punto de inflexión

lunes, noviembre 22nd, 2021Noticias Colaboradores

La feria recibió la visita de más de 34.000 profesionales y reunió la oferta de más de 300 empresas en una edición extraordinaria y de gran intensidad celebrada en del 16 al 19 de noviembre en IFEMA MADRID

Satisfacción general de todos los participantes y un balance muy  positivo  que destaca la oportunidad de esta edición para el encuentro con los clientes, así como  el volumen de reuniones  y contactos útiles llevados a cabo durante  estos cuatro días, y la  alta calidad del visitante.

Climatización y Refrigeración 2021 (C&R) celebró entre los días 16 al 19 de noviembre, una de sus ediciones más importantes y excepcionales ya que, tras largos meses sin eventos presenciales, ha venido a marcar un punto de inflexión hacia la recuperación de la normalidad y el reencuentro cara a cara entre proveedores y clientes, en los pabellones de IFEMA MADRID.

La oferta comercial de C&R congrego numerosas novedades alineadas con el reto que representa un futuro marcado por la emergencia climática mundial, así como un consumo energético más sostenible y con mayor presencia de fuentes de energía de origen renovable.  Todo un escaparate ecoeficiente que durante la jornada de inauguración recibió la visita de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que precisamente expresó en este contexto su compromiso con el medio ambiente.

Gran éxito de asistencia en FORO C&R y Talleres

El programa de Jornadas Técnicas,  FORO C&R también reunió  a numerosos profesionales en torno a un escenario de análisis y debate de temas de gran actualidad, en el que se abordaron  grandes titulares sobre la descarbonización de edificios;  la evolución de los cambios del RITE, y la Calidad del aire interior más allá de la pandemia, además, de  dos sesiones dedicadas a la Refrigeración sus retos y perspectivas de futuro en las que se habló de Optimización energética y sostenibilidad para instalaciones de refrigeración Industrial y Comercial, y de tecnologías disruptivas. Durante las sesiones de FORO C&R también se analizaron dos grandes proyectos de arquitectura e ingeniería, como son el hospital Zendal y Caleido la 5ª torre, y dedicó un capítulo a la formación, como clave para el empleo sostenible y el desarrollo tecnológico.

Con igual éxito de convocatoria se desarrollaron, también, el Taller TAC y el Taller de Refrigeración,  actividades  orientadas a promover las mejores prácticas en el ámbito de la instalación, organizados respectivamente AGREMIA y AEFYT, este último en colaboración con Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz.

Además, la Galería de Innovación de C&R destacó, en esta ocasión, 11 equipos y soluciones de vanguardia,   entre las que se encontraban  equipos de última generación y uso de refrigerantes naturales que elevan los niveles de eficiencia y cuidado del medio ambiente; mejoras en materiales, tecnologías y diseños que facilitan la instalación de los equipos; herramientas para el  control de la calidad del aire de las instalaciones de climatización, o novedosas soluciones para satisfacer las necesidades de calefacción, y de agua caliente sanitaria durante todo el año en edificios de viviendas colectivos.

Premio CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN 2019

Durante la tarde del 16 de noviembre y en el marco de la jornada inaugural de la feria C&R  también tuvo lugar  acto de entrega del Premio CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN 2019; un galardón que  bienalmente otorga el  Comité Organizador de la feria, en reconocimiento a la  labor de aquellos profesionales con toda una vida de especial dedicación al desarrollo, progreso y mejora del sector de la climatización y la refrigeración, y que este año fue para Pedro Pulido,  que ha sido director comercial de SOLER & PALAU, y  miembro destacado de la Junta Directiva de AFEC y del Comité Organizador de la feria CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN.

La celebración de C&R 21 ha contado   con el apoyo de la Comunidad de Madrid en el marco de un convenio de colaboración con IFEMA MADRID, dirigido a apoyar a las empresas en su transformación digital y en su internacionalización, así como al objetivo común por el que trabajan ambas instituciones como es la promoción económica e internacional de Madrid.

El balance en cifras ha registrado la participación de más 300 empresas  y la visita de más de 34,000 profesionales. Sin embargo lo más significativo de esta edición ha sido la satisfacción general de los expositores, tanto por la oportunidad que ha representado la celebración de C&R como punto de encuentro con sus clientes, como por el volumen de reuniones  y contactos útiles llevados a cabo durante  estos cuatro días, así como por la alta calidad del visitante





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

24 Ene 2023
Disponible la acreditación para visitantes profesionales

24 Ene 2023
Salvador Escoda abrirá almacén logístico en Megapark de Dos Hermanas, el mayor parque empresarial de Andalucía

24 Ene 2023
Electrificación, aerotermia e hidrógeno para descarbonizar el sector de la calefacción en Europa

23 Ene 2023
Eduard Seguí (Aúna Distribución) abrirá un nuevo punto de venta en Tarragona

20 Ene 2023
"Controladores y telegestión" Nuevo Artículo Técnico de FEGECA

20 Ene 2023
Nueva promoción Vaillant para instaladores

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo biomasa bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante vehículo eléctrico ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte