• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Llegaron las ayudas a la rehabilitación. ¿Seremos capaces de utilizarlas todas? Tenemos 5 años

jueves, octubre 7th, 2021Noticias CNI

Complementando el Real Decreto Ley 19/2021 que regula las deducciones en el IRPF de las obras de rehabilitación (ver nuestra nota de fecha de ayer), el Real Decreto 853/2021, publicado al mismo tiempo regula los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Estas ayudas se gestionarán a través de las Comunidades Autónomas que darán la subvención al finalizar las obras y cumplir los requisitos, si bien podrán también dar anticipos a los destinatarios que lo soliciten.

6 Programas de ayuda

  1. Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.
  2. Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación.
  3. Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
  4. Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.
  5. Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.
  6. Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

Asociaciones como posibles gestores de rehabilitación

Las CCAA contarán con el apoyo de:

Entidades colaboradoras que realizarán las actuaciones que se les encomienden, incluyendo la transferencia o entrega de los fondos. (Organismos públicos, asociaciones, entidades de crédito, organizaciones…)

Agentes y gestores de la rehabilitación, persona o entidad pública o privada que puede realizar actuaciones de impulso, seguimiento, gestión y percepción de ayudas públicas,

Esta figura puede resultar interesante para las Asociaciones Provinciales de CNI en federaciones con otros colectivos de profesionales (ventanas, aislamiento) ver art. 8 del Real Decreto. Existe un programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación (art. 21 pag, 28 del pdf) con financiación de hasta 800 euros por vivienda efectivamente rehabilitada del 3.

De estos 6 programas, el 1, 3 y 4 son especialmente interesantes para la empresa instaladora.

Os resumimos de cada uno los aspectos más relevantes para el instalador:

Aplicable a todos:

No serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil.

1 Rehabilitación barrio

3 Rehabilitación

Edificio

4 Mejora Eficiencia Energética

Objeto

Edificios  y viviendas uso residencial Mejora Eficiencia Energética Edificios uso residencial Mejora Eficiencia Energética viviendas unifamiliares o en edificios

Vivienda habitual y permanente

 

Trámite previo

CCAA debe crear Entorno Residencial de Rehabilitación programada (ERRP) y Ministerio aprobarlo  

Convocatoria CCAA

 

Convocatoria CCAA

 

Beneficiario

quienes asuman la responsabilidad de la ejecución integral § Propietarios de edificios y viviendas unifamiliares

§ Arrendatarios o concesionarios de edificios con facultad de rehabilitar

 

 

Igual que Programa de Ayuda 3

 

 

Requisito

§ Reducción 30% consumo energía primaria no renovable, o

§ Reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de

  • 35 % zona climática D y E
  • 25 % Zona climática C
 

 

 

Igual que Programa de Ayuda 1

  • Reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30 %, o

§ Reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración del al menos el 7 % o

§ Envolvente térmica

 

 

 

Qué cubre

§ Rehabilitación edificios

§ Urbanización

§ Oficina Rehabilitación

§ Gastos necesarios ejecución

Todos los gastos inherentes a los trabajos excepto licencias,

tasas, impuestos o tributos.

IVA sólo si no puede deducirse

 

Igual que Programa de Ayuda 3

 

 

 

 

Documenta-ción

1.  Proyecto o memoria

2.  Libro Edificio o estudio potencial de mejora

3.  Estudio de gestión de residuos de construcción y demolición

4.  Retirar amianto

5.  Diseño y técnicas apoyando la circularidad

6.  Al menos 50% superficie sobre rasante excepto planta baja, uso residencial y acuerdo Comunidad Propietarios

7.  Certificaciones energéticas

8.  acreditar 50% acuerdo de los edificios (si gestor rehabilitación  es privado)

 

 

 

 

Del 1 al 7

 

Igual que

Programa de Ayuda 1

 

 

 

1.  Proyecto o memoria

2.  Certificaciones energéticas

3.  Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de la instalación o instalador autorizado, registrado en el órgano competente de la comunidad autónoma de acuerdo con el RITE.

4.  Declaración responsable no daño a medio ambiente

 

Importe

Máximo 40 a 80% subvención.

Ver tabla 15.1. en pág. 25 pdf Ley

Máximo 40 a 80%

Ver tabla 34.1., en pág. 35

Coste actuación mínimo 1.000€

Ayuda 40% con 3.000€ límite

Compatible otras ayudas Si no superan coste total actuaciones § Sí con programa 4 si no es para el mismo coste

§ No con programa 1

Sí con programa 1 y 4 so no se subvenciona el mismo coste
Concesión § 3 meses tras presentar solicitud (silencio negativo). Art. 35.10) CCAA determina en su convocatoria
Plazo

ejecución

30 junio 2026

 

§ 26 meses, desde la fecha de concesión de la ayuda.

§ Posible ampliar hasta 28 meses si edificios o actuaciones que afecten a 40 o más viviendas

§ Máximo 30.junio 2026

§ 12 meses desde fecha concesión ayuda

§ Máximo 30 junio 2026

 

Cobro y justificación Al finalizar obras

§ Certificado final de obras

§ Certificado eficiencia energética

§ Posibilidad anticipo

Igual que

Programa de Ayuda 1

+

Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de lainstalación o instalador autorizado, registrado en el órgano competente de la comunidad autónoma de acuerdo con el RITE.

Art. 35.12.

3 meses desde finalización obra

Igual que

Programa de Ayuda 1

+

Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de lainstalación o instalador autorizado, registrado en el órgano competente de la comunidad autónoma de acuerdo con el RITE.

ASrt. 45.12.

Ahora queda esperar que las Comunidades Autónomas empiecen a publicar sus convocatorias. Atentos a ello.

Real Decreto 853/2021: https://bit.ly/3oKQKmm

Descárgate nuestra nota informativa aquí


Categorías

Últimas noticias

20 May 2022
Las 3.500 viviendas de la mancomunidad más grande de España se adaptan a la nueva normativa para ahorrar un 20% de media en calefacción en 2022

20 May 2022
Nueva gama doméstica de aire acondicionado VivAir One: Más eficiente, Más compacta, Más silenciosa

20 May 2022
Daikin ayuda a la descarbonización con el lanzamiento de su sistema VRV 5 recuperación de calor con R-32

20 May 2022
BAXI informa a instaladores y usuarios finales a gestionar las subvenciones Next Generation para nuevos equipos de aerotermia

20 May 2022
CNI en Atenas. Reencuentro del sector europeo de Refrigeración en la Asamblea General de AREA

Crecimiento exponencial del sector de refrigeración en Europa. CNI refuerza la actividad de su Comit ...

19 May 2022
RePower EUPlan Europa reacciona ante Rusia. Así afectarán las nuevas exigencias a la climatización

Impulso claro a la energía solar y bomba de calor. Se acabarán las subvenciones a las calderas fósil ...

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo biomasa bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte