AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) y el CSCAE (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España) organizan una sesión plenaria sobre “La arquitectura en la rehabilitación energética de edificios” el próximo 15 de noviembre de 12:30 a 14:00, en el FORO C&R (pabellón 7, 7C06) de la Feria Climatización & Refrigeración, que se celebra en IFEMA (Madrid).
Francisco Perucho, presidente de AFEC; Manuel Rodríguez, arquitecto y profesor de la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectos de Madrid), e Iván Madrigal, director de comunicaciones y relaciones institucionales de EOS Energy, nos hablarán de la evolución de un proyecto de rehabilitación energética desde su diseño hasta la ejecución y su resultado final, a lo largo de un debate moderado por Laureano Matas, secretario general del CSCAE.
Los participantes repasarán los retos, expondrán barreras y se propondrán recomendaciones para un avance más rápido hacia una edificación y rehabilitación más sostenibles.
Se desarrollarán aspectos de la evolución desde el diseño inicial del proyecto hasta su materialización, pasando por la especificación de equipos, la planificación, la obra, la selección final de equipos o la instalación, para sacar a la luz los posibles desajustes a lo largo de este proceso que pueden dificultar o limitar el conseguir el resultado optimizado previsto en el proyecto. Aspectos como el COP versus SCOP o EER, la ventilación y su criticidad para cumplir el código técnico, etc., serán puestos sobre la mesa.
Sobre AFEC
AFEC es la voz de la industria de la climatización y las instalaciones térmicas, su referencia ante organismos oficiales, y colaboran con todos los agentes del sector en su camino hacia una sociedad descarbonizada. Desde hace 47 años, en esta asociación sin ánimo de lucro de fabricantes de soluciones de climatización inteligente, defienden e integran valores comunes de sectores relacionados con eficiencia energética, calidad de aire interior, calefacción, refrigeración, bomba de calor, confort, ventilación, filtración, salud ambiental, y producción de agua caliente, entre otros.
Sobre CSCAE
Creado por Decreto de 13 de junio de 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España es el organismo que reúne a todos los Colegios de Arquitectos para la consecución de los fines de interés común general. Asimismo, es el órgano de representación de los Colegios y de los 50.000 profesionales que ejercen la profesión de forma colegiada en nuestro país ante las corporaciones públicas y privadas y ante los organismos internacionales. En 2018, impulsó el Observatorio 2030 del CSCAE, que se ha convertido en la mesa de referencia del sector de la edificación para el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU.