• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Junkers Bosch pone el foco en la aerotermia como un aliado para lograr la descarbonización

martes, febrero 15th, 2022Noticias Colaboradores

  • Casi la mitad de la energía de España está generada por las energías renovables, y se espera que esta cifra aumenta considerablemente en los próximos años.
  • Junkers Bosch pretende aumentar la conciencia del consumidor respecto a la necesidad de reducir las emisiones de carbono y, en consecuencia, la huella medioambiental.

Hoy en día, el 80% de la energía mundial proviene de las energías fósiles. Un hecho que la mayoría de los países está intentando cambiar con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono como máximo en el año 2050. De hecho, actualmente, casi la mitad de la energía de España está generada por las energías renovables, y se espera que esta cifra aumente considerablemente en los próximos años.

Así, en el Día Mundial de la Energía, que cada 14 de febrero pretende recordar a la sociedad la importancia que la energía tiene en nuestras vidas e incentivar el uso de fuentes renovables que cuiden del planeta, Junkers Bosch, como líder en calefacción, climatización y agua caliente sanitaria pretende aumentar la conciencia del consumidor respecto a la necesidad de reducir las emisiones de carbono y, en consecuencia, la huella medioambiental.

Y es que, teniendo en cuenta que casi el 65% de la energía que se consume en un hogar está destinada a cubrir las necesidades de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria, Junkers Bosch pone el foco en el reemplazo de estos sistemas por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias. En este sentido, según los resultados de la encuesta realizada por la EEB (European Environmental Bureau / Oficina Medioambiental Europea) el 81% de los encuestados que cuentan con aerotermia aseguran que han incrementado su nivel de confort y, al mismo tiempo, han reducido sus costes energéticos.

Cada vez son más las viviendas, tanto de obra nueva como de reforma y rehabilitación, que incorporan la bomba de calor, un sistema que viene pisando fuerte a la hora de cambiar el modelo energético de los hogares.  Un modelo que en España está siendo posible gracias al nuevo Código Técnico de la Edificación, que establece que una de las medidas para reducir las emisiones de CO2 a la atmosfera pasa por en el mayor aprovechamiento de fuentes de energía renovables como la aerotermia, que extrae la energía del exterior para convertirla en calor, frío y agua caliente sanitaria en el hogar.

Una solución que, además, puede coexistir junto a las calderas de condensación funcionando como sistema híbrido, lo que supone un primer paso para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Porque los sistemas híbridos permiten combinar generadores de calor tradicionales de combustibles fósiles, como calderas de gas/gasóleo, con sistemas de fuentes de energía renovable como las bombas de calor aerotérmicas.

Con todo ello, Junkers Bosch ve en la aerotermia una gran oportunidad para contribuir al proceso de descarbonización en Europa y conseguir los objetivos climáticos del Acuerdo de París, por lo que se plantea el reto de ofrecer una gama de bombas de calor competitiva, que se adapte a la actual demanda de mercado y que sea responsable con el planeta y con el medio ambiente.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

02 Feb 2023
Oportunidades de la quincena, ESCOMARKET 1 a 15 de febrero de 2023

02 Feb 2023
Nueva campaña de comunicación y promoción de calderas Vaillant

02 Feb 2023
FEGECA presenta su nueva página web, una propuesta de valor donde el socio es el protagonista.

01 Feb 2023
¿Mujer Instaladora de refrigeración? ¡¡Llévate el premio del concurso europeo!!

Un viaje a Milán de dos días y 1.000 € de Premio además del reconocimiento de toda Europa a las mejo ...

01 Feb 2023
Certificados de Ahorro Energético , te lo explicamos fácil

Impulso de medidas en el sector industrial y Empresas de Servicios Energéticos como sujetos delegado ...

01 Feb 2023
Avances en la integración de HIOTECSA y ADISA en BAXI

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión ESE Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte