• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Junkers Bosch muestra las bondades de la aerotermia en las jornadas sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible organizadas por el CAATEEB

viernes, julio 23rd, 2021Noticias Colaboradores

  • Diana Tirados, ingeniera técnica comercial de Bosch, mostró el camino que está siguiendo la compañía para eliminar su huella de carbono con soluciones como la aerotermia.
  • La aerotermia protagonista en las soluciones de Junkers Bosch hacia la electrificación.

El pasado 30 de junio, Junkers Bosch participó en una de las 5 jornadas sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible organizadas por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB). Un encuentro dirigido a profesionales del sector de la edificación y de la construcción con el objetivo de poner en conocimiento público conceptos claves como la importancia de conocer el futuro modelo energético, la tecnología blockchain, la carencia de recursos materiales para poder llevar a cabo la transición energética planteada a escala global o la rehabilitación energética.

Diana Tirados, ingeniera técnica comercial de Bosch, participó en la quinta y última jornada que, con el nombre “Rehabilitación Energética, el porqué de todos juntos”, pretendía mostrar una visión con perspectiva del ciclo de vida de los retos futuros en cuanto a la sostenibilidad y los edificios, y la razón por la que es importante que, en cuanto a rehabilitación energética, todos trabajen juntos.

En este sentido, Tirados, bajo la ponencia “Rehabilitación energética con aerotermia” mostró el camino que está siguiendo Junkers Bosch para convertirse en una empresa medioambientalmente responsable y así eliminar su huella de carbono en el planeta. Así, mostró tres ejemplos de cómo Junkers Bosch está apostando por la bomba de calor como la solución ideal para llevar calefacción, climatización y agua caliente al hogar sin dejar de lado su preocupación por el medio ambiente. Y es que se trata de uno de los sistemas más eficientes ya que, al extraer energía del aire exterior, se alcanza el mayor confort de manera gratuita y natural, favoreciendo el ahorro energético.

“¿Por qué apostamos desde Junkers Bosch por la aerotermia? Porque es un sistema muy eficiente con eficiencia de hasta A+++. Es capaz de transportar más calor que la energía que consume. Por ejemplo, para 4kW que necesitaría una vivienda, 1kW lo generaría esta solución, y 3kW nos llegarían por el aire que capta del ambiente” y es ampliamente versátil por la posibilidad de generar fío, calor y agua caliente, explica Diana Tirados.

La ingeniera técnica comercial de Bosch recuerda que todas las normativas y todas las directivas europeas actuales van enfocadas hacia este tipo de soluciones que buscan eliminar el uso de combustibles fósiles iniciando el camino hacia la electrificación.

Todos aquellos que estén interesados en visualizar la ponencia, podrán hacerlo a través del siguiente enlace: Jornades ODS: Rehabilitació energètica. El perquè de tots plegats. Asimismo, para conocer más información sobre las soluciones de aerotermia que ofrece Junkers Bosch, visite su web y su área de prescripción.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

27 Mar 2023
Aniversario de las marcas de herramientas GARANT y HOLEX.

27 Mar 2023
BAXI presenta su apuesta por la descarbonización, la innovación y el servicio al cliente prescriptor en Rebuild Expo 2023

27 Mar 2023
AISLA, miembro de CNI, publica una guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

21 Mar 2023
BAÑOS MÁS EFICIENTES Y SOSTENIBLES CON LAS CISTERNAS EMPOTRADAS GEBERIT

21 Mar 2023
Ha nacido la BAXI Cup

21 Mar 2023
CNI te invita a la jornada "Descarbonizando la edificación" del Observatorio 2030 de la Edificación

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento Morosidad PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte