• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Junkers Bosch apuesta por las bombas de calor como la solución renovable más completa y eficiente

jueves, diciembre 2nd, 2021Noticias Colaboradores

  • Según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid”, más del 60% de los españoles desconoce que las bombas de calor aire-agua por aerotermia son equipos altamente eficientes y suponen un notable ahorro energético.
  • Tras ser informados de los beneficios que ofrece la aerotermia, 2 de cada 3 hogares españoles afirman que escogerían la bomba de calor para climatizar su hogar. 
  • El informe también recoge que el confort de la familia, el consumo y la eficiencia energética de los equipos son los tres aspectos más importantes a la hora de elegir un sistema de calefacción y climatización. 

Hoy en día, cada vez son más los consumidores que están concienciados con el planeta y buscan tecnologías eficientes y limpias para sus hogares. Y es que las marcas sostenibles son mejor acogidas por el consumidor de hoy, que, preocupado por el medio ambiente, busca además una alta eficiencia y un elevado nivel de confort.

Consciente de ello, Junkers Bosch trabaja continuamente por ofrecer soluciones que permitan disponer de calefacción, climatización y agua caliente en el hogar de la forma más eficiente posible, ya que casi el 65% de la energía que se consume está destinada a cubrir estas demandas, y concienciar así de la necesidad de adquirir unos hábitos de consumo sostenibles para reducir la huella medioambiental.

Sin embargo, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch, más del 60% de los españoles desconoce que las bombas de calor aire-agua son equipos altamente eficientes y suponen un notable ahorro energético y que la aerotermia con bomba de calor es uno de los equipos más completos al suministrar climatización frío-calor y agua caliente sanitaria, todo ello en un solo producto.

Para más del 50% de los hogares encuestados el consumo, el confort de la familia y la eficiencia energética de los equipos son en este orden los tres aspectos más importantes que tienen en cuenta a la hora de elegir un sistema de calefacción y climatización. Teniendo en cuenta esto, Junkers Bosch lleva años apostando por la aerotermia con bombas de calor aire-agua como la solución renovable más completa y eficiente para el hogar, ya que, al extraer energía del aire exterior, permiten alcanzar un alto grado de confort de manera gratuita, natural, además de proteger el medio ambiente.

Así, la gama Supraeco de Junkers Bosch cuenta con dos modelos de bomba de calor aire-agua, Supraeco Hydro y Supraeco Frigo, con el fin de ajustarse a las necesidades requeridas en el hogar en cuanto a frío, calor y agua caliente sanitaria. Una gama que cuenta con unos niveles sonoros reducidos y destaca por ofrecer una calificación energética de hasta A+++ en calefacción, además de llevar la conectividad incorporada como estándar.

Son ya muchos los edificios de obra nueva que gracias al Código Técnico de la Edificación (CTE) incorporan bombas de calor aire-agua como sistema integral, o en zonas sin necesidades de climatización para cubrir únicamente el agua caliente. Y es que, el estudio también muestra cómo 2 de cada 3 hogares españoles escogerían la bomba de calor para climatizar su hogar tras ser informados de cómo la aerotermia puede suponer un ahorro energético real y de las características que hacen de ella la solución perfecta para lograr el mayor confort en cualquier vivienda.

A la hora de seleccionar la potencia de la bomba de calor, hay que tener claro si esta tiene que cubrir el 100% de la demanda de la instalación si se prevé algún otro sistema para los picos de demanda.  A mayor potencia de bomba de calor instalada, mayor inversión inicial se necesitará para la instalación, pero menores serán los costes de consumo de calefacción anuales. A su vez, cada vez son más las reformas que incorporan la bomba de calor para reformas de viviendas individuales, del mismo modo que cada vez son más las viviendas que incorporan sistemas híbridos combinando generadores de calor tradicionales de combustibles fósiles con sistemas de fuentes de energía renovable como la aerotermia, en ese caso el coste inicial de la instalación será menor y habrá menores tiempos de amortización por el hecho de aprovechar elementos de la instalación existente.

Con todo ello, la marca pone de manifiesto su apuesta por una solución que garantiza confort, eficiencia energética y ahorro en el hogar. Para conocer más información sobre aerotermia y bombas de calor Junkers Bosch, así como sus promociones, acceda a la web www.junkers.es.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

05 Jul 2022
NEWSLETTER JUNIO 2022 de la Asociación Europea de Aire Acondicionado, Refrigeración, Ventilación y Bomba de Calor

05 Jul 2022
Aprovecha el verano como un profesional con Junkers Bosch

05 Jul 2022
BAXI coloca la primera piedra del centro de investigación, desarrollo y producción de aerotermia que está construyendo en Vilafranca del Penedés (Barcelona)

30 Jun 2022
Revista CNI - 142 (junio) 06/2022

Toda la actualidad del sector y de CNI. Noticias de nuestros socios colaboradores, asociaciones y lo ...

30 Jun 2022
Nuevo RD 487 / 2022 prevención y control Legionelosis. CNI te resume los cambios

29 Jun 2022
Ignacio Gómez – Cornejo elegido nuevo presidente de ASHRAE Spain Chapter

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa financiación FO Dual fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte