• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Jornada Técnica "Sistemas de Tratamiento de Aire y Monitorización"

martes, mayo 3rd, 2022Noticias Colaboradores

Jornada técnica que consideramos de interés para los instaladores que trabajan en sistemas de ventilación

Sistemas de tratamiento de aire y monitorización

días 4 y 19 de mayo

De 10:00 a 12:00

Gratuito / Online

Organizan AFEC (Asociación de fabricantes de climatización) y el Clúster IAQ (de calidad de aire interior)

sobre “Sistemas de tratamiento de aire: nuevos diseños y monitorización. Hacia un mercado responsable con la salud de las personas”

INSCRIPCIÓN:  http://calidadaireinterior.org/

Se analizará cuáles son los avances en los diseños de unidades de tratamiento de aire y de sus sistemas de control, que se han introducido en este tiempo. También se presentarán novedades sobre otras tecnologías de filtración y germicidas. Entre estos se encuentran recuperadores de calor, etapas y tipos de filtros, equipos germicidas (lámparas UVc, ionizadores de plasma, fotocatálisis, etc.) y caudales de ventilación, entre otros.

Programas de ambos días:

4 de mayo

 

10:00 – 10:05 Presentación de la Jornada

Por Gorka Zumeta, Periodista y conductor de la Jornada

 

10:05 – 10:15 La CAI en el contexto del RITE

Guillermo Alonso, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Eficiencia Energética del MITECO

 

 

10:15 – 10:30  Integración de la monitorización de CO2 en los sistemas de ventilación. Control y regulación para la mejora de la salud y la eficiencia energética.

Carlos Martínez, Especialista técnico de CAI de SODECA

 

10:30 – 10:45  Control de la calidad de aire en sistemas de ventilación: monitorización, auditorías y soluciones.

Javier Álvarez, Departamento técnico de DAIKIN

 

10:45 – 11:00  Equipos de tratamiento del aire. Hacia la optimización funcional y de eficiencia energética mediante sistemas de control inteligentes

Antonio Lara, de LUYMAR

 

 

11:00 – 11:15 Ventilación vs purificación de aire. Características de ambos sistemas y criterios de diseño. Ejemplos de aplicación.

Javier Aramburu, Technical manager de TROX

 

 

11:15 – 11:30  Tecnología bactericida en base a iones de cobre aplicada en conductos de climatización de lana mineral.

Laia Recasens, Product manager de URSA

 

11:30 – 11:45  Tecnología activa por radicales hidroxilo aplicada a la mejora de la CAI

Alejandro Pineda, Responsable de formación de PANASONIC

 

11:45 – 12:15  Mesa redonda y cierre

 

 

 

 

 

 

 

19 de mayo

 

10:00 – 10:05

Presentación de la jornada y resumen de la anterior – Gorka Zumeta

 

10:05 – 10:15  La CAI en el contexto de la normalización

Rafael Postigo, Gestor de proyectos de equipos e instalaciones mecánicas de UNE

 

10:15 – 10:30 Mantenimiento predictivo de los sistemas filtrantes en unidades de tratamiento de aire.

Mikel Calvo, Desarrollo corporativo de AIRLAN

 

 

 

10:30 – 10:45 Certificaciones higiénicas y acabados higiénicos de equipos

Manuel Tristán, Prescriptor zona sur de CARRIER

 

 

10:45 – 11:00 Uso de la tecnología de Rayos UVC para la esterilización de ambientes. Aplicación a sistemas de climatización domésticos y comerciales.

Liberto Sánchez, Marketing manager de HVAC de HAIER.

 

11:00 – 11:15 Soluciones para la reforma y la rehabilitación. Cómo mejorar la CAI con aire exterior, purificación y filtración activa

Antonio Navas, Director de ingeniería de MITSUBISHI ELECTRIC

 

11:15 – 11:30 Sistema de monitorización y actuación de CAI para equipos de ventilación residencial.

Rafael Bravo, R&D Manager de ORKLI

 

 

11:30 – 11:45 Tecnologías de filtros para mejora de la CAI: tipos, aplicaciones, normativa.

Albert Alegre, CEO de VENFILTER

 

 

11:45 – 12:00 Filtración electrostática. La tecnología energéticamente eficiente para la eliminación de hongos, virus y bacterias.

Miguel Ángel Sánchez, Responsable Prescripción Zona Norte de TECNA

 

12:00 – 12:45  Mesa redonda y cierre

 





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

02 Feb 2023
Oportunidades de la quincena, ESCOMARKET 1 a 15 de febrero de 2023

02 Feb 2023
Nueva campaña de comunicación y promoción de calderas Vaillant

02 Feb 2023
FEGECA presenta su nueva página web, una propuesta de valor donde el socio es el protagonista.

01 Feb 2023
¿Mujer Instaladora de refrigeración? ¡¡Llévate el premio del concurso europeo!!

Un viaje a Milán de dos días y 1.000 € de Premio además del reconocimiento de toda Europa a las mejo ...

01 Feb 2023
Certificados de Ahorro Energético , te lo explicamos fácil

Impulso de medidas en el sector industrial y Empresas de Servicios Energéticos como sujetos delegado ...

01 Feb 2023
Avances en la integración de HIOTECSA y ADISA en BAXI

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión ESE Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte