• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Javier García, director general de UNE, primer español en la dirección de ISO

viernes, septiembre 24th, 2021Noticias Colaboradores

  • Ha sido nombrado vicepresidente de Gestión Técnica de la Organización Internacional de Normalización.
  •  UNE es la Asociación Española de Normalización, miembro nacional de ISO.
  • Se encargará de asegurar que los estándares de ISO están alineados con su Estrategia para 2030.

Javier García, director general de la Asociación Española de Normalización, UNE, ha sido nombrado nuevo vicepresidente de Gestión Técnica de ISO, la Organización Internacional de Normalización, convirtiéndose así en el primer español en desempeñar este puesto.

En este nuevo rol, Javier García tendrá la responsabilidad de asegurar que las nuevas normas técnicas internacionales se alinean con la Estrategia trazada por ISO para 2030, enfocada a dar respuesta eficaz a los grandes temas que preocupan a la sociedad, como la transición ecológica y energética, la transformación digital o el cumplimiento de los ODS.

García tomará posesión del cargo en 2022 y ejercerá durante el período 2023-2024. De esta manera, España gana una gran influencia en el desarrollo de estándares a nivel internacional, puesto que tendrá un papel decisivo a la hora de guiar la generación de las nuevas normas mundiales.

Para Javier García, “es un inmenso honor que los miembros de ISO me hayan elegido para liderar la vicepresidencia de Gestión Técnica de esta entidad. Desde hace más de 25 años vengo trabajando para apoyar el papel imprescindible de las normas técnicas en la sociedad y las empresas. También quiero agradecer el apoyo de los miembros de UNE, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Estoy convencido de que desde esta nueva posición seguiremos impulsando el buen nombre de la marca España”.

El director general de UNE cuenta con un destacado reconocimiento internacional que se materializa en sus diversos puestos de responsabilidad en los organismos mundiales y europeos de normalización. Actualmente es miembro del Consejo de Administración de ISO, formado por 20 países; un cargo que abandonará para asumir su nueva responsabilidad como vicepresidente de Gestión Técnica de ISO. Además, ha sido vicepresidente técnico del Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC) y miembro de los Consejos de Administración de los Comités Europeos de Normalización (CEN y CENELEC). También formó parte del Consejo Técnico de Normalización de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).

La elección del vicepresidente se realiza por votación entre los miembros de ISO, a modo de un voto por país. Este hecho es una muestra de la reputación de UNE y de la calidad de la actividad de normalización en nuestro país. En este sentido, el 90% de los comités y subcomités de normalización de ISO cuentan con representación de expertos españoles.

ISO, formada por los organismos de normalización de 165 países, es la responsable de crear y consensuar normas técnicas (también conocidas como estándares) mundiales. Su función es facilitar el comercio mundial y fomentar el desarrollo de buenas prácticas en gestión empresarial así como la innovación y la seguridad de productos y servicios. Las normas son un lenguaje común que permite que los productos de las diferentes naciones sigan unas mismas reglas consensuadas y tengan diseños compatibles. Para ello, la organización se apalanca en el conocimiento de sus expertos y miembros. Un claro ejemplo es la nueva norma de turismo accesible (UNE-ISO 21902), publicada este año —que crea guías para que las compañías y organismos del sector se adapten a las necesidades especiales de este colectivo— y que ha sido liderada por España (a través de Fundación ONCE y UNE) así como por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

España es un referente internacional en normalización y está en vanguardia mundial en el desarrollo de estándares sobre turismo, accesibilidad, compliance, innovación o ciudades inteligentes, entre otros muchos campos.

Javier García trabaja desde hace 25 años en el organismo de normalización español, en el que ha ido desempeñando diversos cargos de responsabilidad, hasta ocupar la responsabilidad de director general en 2017. Es licenciado en Ciencias Químicas, máster en Gestión de la Innovación y posgrado en Administración de Empresas y Dirección de Marketing.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

20 May 2022
Las 3.500 viviendas de la mancomunidad más grande de España se adaptan a la nueva normativa para ahorrar un 20% de media en calefacción en 2022

20 May 2022
Nueva gama doméstica de aire acondicionado VivAir One: Más eficiente, Más compacta, Más silenciosa

20 May 2022
Daikin ayuda a la descarbonización con el lanzamiento de su sistema VRV 5 recuperación de calor con R-32

20 May 2022
BAXI informa a instaladores y usuarios finales a gestionar las subvenciones Next Generation para nuevos equipos de aerotermia

20 May 2022
CNI en Atenas. Reencuentro del sector europeo de Refrigeración en la Asamblea General de AREA

Crecimiento exponencial del sector de refrigeración en Europa. CNI refuerza la actividad de su Comit ...

19 May 2022
RePower EUPlan Europa reacciona ante Rusia. Así afectarán las nuevas exigencias a la climatización

Impulso claro a la energía solar y bomba de calor. Se acabarán las subvenciones a las calderas fósil ...

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo biomasa bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte