• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

ISTA lanza Minute View, una solución digital “todo en uno” para gestionar todos los consumos energéticos de un edificio

viernes, diciembre 17th, 2021Noticias Colaboradores

  • Con esta herramienta puede acceder a los valores de consumo detallados y actualizados de todos sus contadores y medidores tanto de energía, electricidad, gas, agua como de calor y frío en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • El acceso a todos los consumos energéticos de una manera detallada y actualizada, hacen de esta herramienta digital una oportunidad única para conseguir ahorros superiores al 15%.

 

Mantener bajo control el consumo de energía, los costes relacionados y las emisiones de CO2 de un edificio ya es posible gracias a Minute View, la plataforma tecnológica desarrollada por ISTA, empresa referente en el ahorro y la gestión y contabilización de consumos energéticos para el entorno residencial e industrial. Con esta solución, cualquier empresa puede acceder a los valores de consumo detallados y actualizados de todos sus contadores y medidores tanto de energía, electricidad, gas, agua como de calor y frío en cualquier momento y desde cualquier lugar de una manera selectiva y unitaria. De esta forma, la propiedad podrá gestionar los equipos y, en base a un mejor control de sus consumos, reducir sus costes, ya que el gasto energético elevado se identifica inmediatamente.

“Pero, además, el usuario dispondrá del cálculo del balance de CO2, según el reglamento normalizado por la Unión Europea, para identificar rápidamente el potencial de ahorro de emisiones en el consumo energético global. En un momento como el actual en el que la sociedad cada vez valora más su compromiso medioambiental y su aporte a la descarbonización de los edificios, nos parece un dato muy útil y necesario”, explica Ignacio Abati, director General de ISTA.

A través de Minute View, un gestor energético de última generación, el propietario y/o gestor del edificio puede detectar a tiempo los excesos de consumo, así como los fallos que presentan los equipos. Se trata de una visualización preventiva que evita posibles costes de reparación y elimina los tiempos de inactividad. “En este sentido”, aclara Abati, “existen valores límite que desencadenan una alarma, bien por SMS o correo electrónico, de manera que se pueda ajustar individualmente el sistema”.

“Otra de sus principales ventajas reside en la obtención de datos fiables y necesarios para poder optar a la certificación del sistema de gestión energético del edificio en base a la norma DIN EN ISO 50001”, destaca el director General de ISTA.

La información y la transparencia de los datos obtenidos por Minute View favorece un cambio en la manera de gestionar el consumo energético en los edificios con el consiguiente ahorro de costes que implica. A través de este portal único, la propiedad tendrá una visión general y un control de los datos energéticos de todas las ubicaciones, durante las 24 horas del día.

Las posibilidades que ofrece Minute View por su acceso a todos los valores de consumo energético detallados y actualizados e independientes de la ubicación edificio y de su registro temporal, hacen de esta herramienta digital una oportunidad única para conseguir ahorros superiores al 15%.

“Minute View es una solución `todo en uno´ para la gestión eficiente y eficaz de la energía, que garantiza una mayor transparencia informativa y una mejor seguridad en la planificación de consumos energéticos en los edificios”, concluye Ignacio Abati.

 





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

05 Jul 2022
NEWSLETTER JUNIO 2022 de la Asociación Europea de Aire Acondicionado, Refrigeración, Ventilación y Bomba de Calor

05 Jul 2022
Aprovecha el verano como un profesional con Junkers Bosch

05 Jul 2022
BAXI coloca la primera piedra del centro de investigación, desarrollo y producción de aerotermia que está construyendo en Vilafranca del Penedés (Barcelona)

30 Jun 2022
Revista CNI - 142 (junio) 06/2022

Toda la actualidad del sector y de CNI. Noticias de nuestros socios colaboradores, asociaciones y lo ...

30 Jun 2022
Nuevo RD 487 / 2022 prevención y control Legionelosis. CNI te resume los cambios

29 Jun 2022
Ignacio Gómez – Cornejo elegido nuevo presidente de ASHRAE Spain Chapter

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa financiación FO Dual fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte