• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

ISTA creció en 2021 en todas sus líneas de negocio

martes, febrero 1st, 2022Noticias Colaboradores

  • La compañía se muestra especialmente satisfecha por el éxito de SOPHÍA, su nuevo módulo inteligente para salas de calderas que ha gozado de una gran acogida en el mercado.
  • 2022 puede ser un año importante para ISTA, gracias a la mayor demanda por parte de las comunidades de propietarios que comenzarán a contabilizar sus consumos de calefacción central de forma individual tras la aprobación del Real Decreto aprobado en 2020.

ISTA cierra 2021 superando las previsiones realizadas a principios de año y con un crecimiento de más del 100%, con la instalación del doble de repartidores de costes y contadores de calefacción que el año anterior.

La compañía líder en contabilización de consumos, incrementa cada año su presencia en los hogares españoles y prevé que el crecimiento se acelere en los próximos meses.

Este gran crecimiento se justifica, según ISTA, en la cada vez mayor implantación del Real Decreto por el que se regula la contabilización individual en instalaciones térmicas de edificios (RD 736/2020), principalmente en la zona norte de España, en las que están situadas las zonas climáticas que antes tendrán que tener instalados los repartidores de costes individuales.

Para Ignacio Abati, director General de ISTA España, “esperamos que la definitiva implantación del Real Decreto, sobre todo en la zona centro, con Madrid a la cabeza, se realice en 2022, gracias a la posibilidad de realizar ya juntas de propietarios en las comunidades de vecinos”.

Antes del 1 de mayo de 2023, 1,4 millones de viviendas tendrán que tener contadores o repartidores que midan el consumo en los edificios que tienen calefacción central. Desde ISTA se recomienda no apurar la finalización de los plazos, para evitar innecesarios cuellos de botella cuando lleguen los meses finales. “Por suerte no estamos teniendo problemas de abastecimiento, ni de falta de componentes y estamos preparados para dar respuesta a la instalación inmediata de repartidores de costes, pero siempre es mejor no apurar los plazos y dejar este tema resuelto cuanto antes. Será, además, la mejor forma de empezar a ahorrar hasta un 25% del gasto en calefacción y rentabilizar la inversión desde el primer momento”, asegura Abati.

La compañía se siente especialmente satisfecha por el lanzamiento de SOPHIA, el nuevo módulo inteligente para salas de calderas. Este dispositivo, de reducido tamaño y fácil instalación, controla las 24 horas el funcionamiento de la caldera en base a la demanda de calefacción de las viviendas y puede proporcionar ahorros de hasta el 30% del consumo de energía. Para Ignacio Abati, “ha sido muy gratificante el enorme éxito de este módulo en el mercado y su gran complementariedad con nuestra propuesta de valor de contadores y medición de energía”.

Además de la consolidación de SOPHÍA, como una parte muy importante de la propuesta de valor de ISTA, la compañía prevé en 2022 el lanzamiento de otros productos y soluciones que facilitarán a sus clientes el ahorro de energía.

Contadores de agua

El crecimiento de la compañía en la instalación de contadores de agua ha sido más estable a lo largo de 2021, pero la compañía tiene muy buenas perspectivas también para esta línea de negocio.

“Esperamos un incremento sustancial, por la nueva legislación aprobada, que implica  la obligatoriedad de sustituir los contadores con más de 12 años de antigüedad para facilitar la modernización de los equipos de medición, más precisión en las lecturas y una mayor facilidad para ahorrar en la factura del agua”, afirma Ignacio Abati, director General de ISTA.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

22 Sep 2023
Nuevo promoción VAILLANT para instaladores

22 Sep 2023
Sistemas de ventilación Soler & Palau en la Universidad Politécnica de Cataluña

21 Sep 2023
El último AÚNA Partner Day del año, en Irún, un nuevo gran éxito de asistencia

21 Sep 2023
Manifiesto de la industria del Metal europea: Por una industria más competitiva en una Europa más fuerte

21 Sep 2023
Mecanismos GEBERIT. Sustituir y listo

20 Sep 2023
Daikin lanza las nuevas enfriadoras scroll con R-32

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización construcción contabilización de consumos COVID-19 CTE cualificación profesional DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte