• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

ISTA apuesta por la digitalización del agua para un consumo responsable y sostenible

lunes, marzo 21st, 2022Noticias Colaboradores

  • Apoyado en los fondos europeos, el gobierno español ultima el Proyecto para la Digitalización de los Usos del Agua
  • Los contadores inteligentes, en los que ISTA lleva trabajando más de una década, ofrecerán más transparencia e información de consumo para los usuarios, como medida de ahorro básica

En un momento de máximo interés social, político y económico sobre los recursos naturales y la sostenibilidad, celebramos el Día Internacional del Agua para concienciar sobre la importancia de cuidar uno de los recursos más preciados que nos ofrece la naturaleza.

Con los embalses por debajo del 60% de su capacidad, las autoridades hacen un llamamiento al uso consciente y racional mientras llegan las acciones institucionales para combatir este problema social.

Marcado como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el uso responsable del agua es una prioridad para las sociedades. La sequía que está afectando a nuestro país, como consecuencia del cambio climático, ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la gestión de este recurso elemental.

En este contexto, el Gobierno anunció a principios de enero un ambicioso proyecto para la Digitalización de los Usos del Agua que, bajo el paraguas del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia, movilizará 2.855 millones de euros para la aplicación de nuevas tecnologías que favorezcan un uso predictivo y permitan atajar problemas como fugas o averías en los sistemas de suministro.

“La digitalización del agua es muy importante, sobre todo, para el consumidor final, que tendrá mucha más información sobre su consumo de la que tiene ahora. Cuando todos dispongan de contadores individuales digitales podrán tener datos por internet y en tiempo real. Con esta información en la mano es mucho más fácil tomar decisiones de ahorro, detectar fugas, etc.”, explica Ignacio Abati, director general de ISTA,  compañía especializada en soluciones para la sostenibilidad mediante la digitalización de procesos que permiten controlar el consumo de recursos.

El Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) que el Gobierno espera aprobar en los próximos meses, contempla también la imprescindible digitalización de la red urbana y sus nudos de distribución, “de tal manera que las compañías suministradoras tengan un mapa del flujo de agua que pasa por cada nudo y también podamos detectar fugas o pérdidas de agua en tiempo real”, asegura Abati. “El PERTE va a ser muy positivo para el sector y sobre todo para los consumidores. Hay que ver la relación beneficio-coste. En este caso el 80% del coste de la digitalización va a venir de Europa y, según han anunciado las compañías de agua, el otro 20% no se va a repercutir en las tarifas que pagan los consumidores, cada mes”, finaliza.

A través de sus soluciones inteligentes de consumo, ISTA analizó durante el último confinamiento el gasto en 164.000 hogares que tienen instalados contadores domaqua®  e istameter® para constatar aumentos superiores al 10%.

En octubre de 2020 entró en vigor una nueva orden de control meteorológico que obligará a cambiar, en el corto plazo, contadores de agua de más de doce años en España para facilitar el control del gasto con ahorros previstos del orden del 15% en la factura anual.

Además de contadores inteligentes de agua y calefacción que dan transparencia y control a los consumos individuales, ISTA ofrece repartidores de costes que ayudan a un consumo sostenible de energía.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

02 Feb 2023
Oportunidades de la quincena, ESCOMARKET 1 a 15 de febrero de 2023

02 Feb 2023
Nueva campaña de comunicación y promoción de calderas Vaillant

02 Feb 2023
FEGECA presenta su nueva página web, una propuesta de valor donde el socio es el protagonista.

01 Feb 2023
¿Mujer Instaladora de refrigeración? ¡¡Llévate el premio del concurso europeo!!

Un viaje a Milán de dos días y 1.000 € de Premio además del reconocimiento de toda Europa a las mejo ...

01 Feb 2023
Certificados de Ahorro Energético , te lo explicamos fácil

Impulso de medidas en el sector industrial y Empresas de Servicios Energéticos como sujetos delegado ...

01 Feb 2023
Avances en la integración de HIOTECSA y ADISA en BAXI

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión ESE Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte