• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

lunes, marzo 7th, 2022Noticias Colaboradores

FEGECA ha presentado el Informe de Mercado 2021 en una rueda de prensa para medios especializados

El sector de la calefacción y producción de agua caliente sanitaria pieza clave en la descarbonización

 

FEGECA, la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor, ha presentado en exclusiva, por cuarto año consecutivo, el Informe de Mercado de la Calefacción 2021 en una rueda de prensa para medios especializados.

Vicente Gallardo, Presidente de la Asociación, ha informado de las novedades, resultados y datos obtenidos tras realizar este análisis del sector en el año 2021.

En un contexto marcado por las expectativas de recuperación de la actividad económica, fuertemente afectada por el retroceso provocado por el confinamiento sufrido el año anterior y con una abundante actividad legislativa, el sector de la calefacción y la producción de agua caliente sanitaria se ha identificado como una pieza fundamental para la consecución de los objetivos medioambientales.

El análisis muestra una buena recuperación con una facturación cercana a los 900 millones de euros. El estudio revela un horizonte optimista en el que se presentarán oportunidades de ofrecer medidas eficientes, sostenibles y renovables a favor de los objetivos climáticos para el año 2030.

Esto se debe en gran medida al desarrollo de equipos aptos para trabajar con gases renovables e hidrógeno y el creciente compromiso de la industria para el desarrollo de aparatos capaces de trabajar con hidrógeno 100%, que viene acompañado por el desarrollo de programas y proyectos para incorporar en la red estos gases. Además, en España, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) liderará el camino hacia la salida de la crisis y sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible.

El Presidente ha finalizado su exposición ratificando que, al igual que en ejercicios anteriores, en un escenario en el que el sector de la construcción muestra claros signos de recuperación, la reposición de equipos sigue siendo el motor del sector de la calefacción y la producción de agua caliente.

Tras una visión general del sector, el informe recoge un análisis de las cifras de venta de los diferentes mercados de la calefacción representados en FEGECA.

Como fuente se han tomado las estadísticas que se elaboran en la Asociación a partir de los datos que aportan los socios periódicamente en los siguientes mercados:

  • Emisores: radiadores y suelo radiante.
  • Generadores de calor: calderas murales, de pie y biomasa.
  • Generación de ACS: calentadores, depósitos de agua.
  • Solar térmica.
  • Controladores.

Durante el encuentro con los medios, el Presidente junto con Sonia Pomar, Secretaría General de FEGECA, han agradecido el apoyo que los medios han ofrecido a la entidad durante los 40 años que lleva en activo. Coincidiendo con este aniversario, el 26 de abril se celebra el primer Foro de las Instalaciones Térmicas, FITER, que ha sido presentado en la rueda de prensa y que será un espacio de debate para ofrecer una visión completa y actual del sector, en el que tengan cabida todos los vectores energéticos y las diferentes tecnologías enfocadas a la descarbonización de los edificios.

A través de la página web de FITER, www.fiter.es, en la que se irá actualizando toda la información de este Foro, los profesionales interesados podrán inscribirse de manera gratuita hasta completar el aforo.

2021_FEGECA_informe-mercado-calefaccion





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

29 Sep 2023
Conoce la familia de Smart Toilets de GEBERIT

29 Sep 2023
Condens 1200 W: la caldera compacta y eficiente de Junkers Bosch

29 Sep 2023
BAXI reúne a su red de distribuidores en su encuentro anual en el estadio del Atlético de Madrid

28 Sep 2023
Septiembre 2023 / Novedades desde nuestra Asociación europea AREA, la legislación que nos afectará muy pronto

Te ponemos al día de la legislación europea que nos afecta: Directivas europeas de Eficiencia Energ ...

28 Sep 2023
Oportunidades de la quincena, ESCOMARKET 1 al 15 de octubre de 2023

25 Sep 2023
Reglamento de Equipos a Presión, así afecta a algunas calderas del RITE

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización construcción contabilización de consumos COVID-19 CTE cualificación profesional DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte