• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

El uso del hidrógeno en los edificios ya es una realidad en Europa

martes, octubre 5th, 2021Noticias Colaboradores

  • Se ha creado la Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno.
  • El objetivo es establecer una red de hidrógeno, que ayudará a sectores difíciles de descarbonizar, como los edificios, a ser neutros para 2050.

El 9 de septiembre, la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Gas (ENTSOG) ha puesto en marcha la Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno, que ofrece una visión global de los proyectos actuales de hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción hasta el uso final, pasando por el transporte y la distribución. Estos proyectos -más de 300- se basan en la información recopilada dentro del grupo de promotores "Calidad del gas y tratamiento del hidrógeno” completada con información disponible públicamente.

La mayoría de los proyectos relacionados con el sector de la calefacción han sido aportados por la Asociación de la Industria Europa de la Calefacción (EHI), que ha participado activamente con la Alianza del Hidrógeno Limpio de la UE y ha elaborado un mapa que facilita que las partes interesadas y los responsables políticos puedan visualizar dónde están surgiendo los centros de oferta y demanda -llamados valles de hidrógeno- y cómo pueden conectarse para transportar el hidrógeno desde zonas con gran potencial de producción a los centros de demanda situados posiblemente en otros Estados miembros a través de una infraestructura logística a escala de la UE.

FEGECA, como socio de pleno derecho de la EHI, representa a los fabricantes de generadores y emisores de calor en España, y como tal, considera muy positiva esta alianza y una importante contribución a nuestro mensaje común a favor del uso de los gases verdes para la calefacción.

Esta plataforma es la prueba de que el uso del hidrógeno en los edificios ya es una realidad en Europa y, además, será clave para crear una red de hidrógeno, que ayudará a sectores difíciles de descarbonizar, como los edificios, a ser neutros para 2050. Como miembro del grupo de promotores, la Industria de la Calefacción también contribuye a la hoja de ruta -que incluye escenarios a corto, medio y largo plazo- para coordinar los esfuerzos de toda la cadena de valor del gas.

La Plataforma de Visualización de Proyectos de Hidrógeno está disponible en el sitio web de la ENTSOG en el siguiente enlace:

https://h2-project-visualisation-platform.entsog.eu/





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

24 Ene 2023
Disponible la acreditación para visitantes profesionales

24 Ene 2023
Salvador Escoda abrirá almacén logístico en Megapark de Dos Hermanas, el mayor parque empresarial de Andalucía

24 Ene 2023
Electrificación, aerotermia e hidrógeno para descarbonizar el sector de la calefacción en Europa

23 Ene 2023
Eduard Seguí (Aúna Distribución) abrirá un nuevo punto de venta en Tarragona

20 Ene 2023
"Controladores y telegestión" Nuevo Artículo Técnico de FEGECA

20 Ene 2023
Nueva promoción Vaillant para instaladores

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo biomasa bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante vehículo eléctrico ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte