- 1 de cada 4 hogares españoles gastan más de 100€ al mes en calentar su hogar.
- A raíz del incremento del precio de la energía, los españoles han optado por poner la calefacción menos horas y con el invierno más avanzado.
- Cerca del 45% de los españoles se plantean cambiar su actual calefacción por otra que funcione con energías renovables.
Madrid, 8 de noviembre de 2023. Prácticamente el total de los hogares españoles ha percibido un aumento significativo en su gasto en calefacción en el último año. Así se desprende del 2º estudio de “Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles” de Bosch Home Comfort, división del Grupo Bosch dedicada a ofrecer soluciones de agua caliente, calefacción y climatización en el hogar, que fue presentado ayer a los medios en el centro de formación de la compañía.
En el contexto actual, en el que tanto el precio del gas como el de la electricidad han alcanzado niveles históricos en varios países de la Unión Europea, la compañía ha querido averiguar cuál es la percepción de los españoles sobre la situación y qué medidas han tomado para evitar que estos incrementos se vean reflejados en sus facturas energéticas. Así, el 93% de los hogares en los que se ha percibido este incremento considera que el importe medio de su factura ha subido “mucho” o “bastante” y, en concreto, son 1 de cada 4 los hogares españoles en los que el gasto medio mensual en calefacción es superior a 100€. Un gasto que, efectivamente, se ha incrementado en comparación con el dato arrojado por el mismo estudio publicado por la compañía hace dos años: en 2021, los hogares que gastaban en calefacción más de 100€ eran tan solo un 19%, frente al 26% actual. Menos horas de uso, encendido tardío y renovables a la vista En la gran mayoría de hogares donde se ha percibido este encarecimiento de la energía, ha habido un cambio de hábitos. Cerca del 80% así lo afirma. Entre las medidas adoptadas para controlar la factura energética, destacan la reducción de horas de uso y la bajada de temperatura de consigna. Lo más habitual ha sido reducir su uso entre un 25 y un 50%. Asimismo, más del 70% de los hogares afirman haber tardado más de lo habitual en iniciar la temporada de calefacción, encendiendo esta con el invierno más avanzado. En cuanto al número de horas, lo más habitual entre los españoles es tener la calefacción encendida una media de entre 2 y 4 horas al día.
También como consecuencia de la subida de precios de la energía, 3 de cada 10 hogares se plantean cambiar sus sistemas por otros más eficientes. En ese sentido, el estudio confirma que las demandas actuales de los usuarios en materia de calefacción se centran en la relación calidad-precio, la eficiencia y el ahorro, en ese orden. De hecho, cerca del 45% de los españoles se plantean cambiar su actual calefacción por otra que funcione con energías renovables a raíz de la subida de precios. En concreto, las soluciones de calefacción en las que piensan a la hora de sustituir sus sistemas actuales son la aerotermia y los equipos que funcionan con energía solar. |