• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Ecotic publica su Memoria 2020 conmemorando 15 años de compromiso con el medio ambiente

martes, septiembre 7th, 2021Noticias Colaboradores

  • Además de un nuevo máximo histórico en los resultados de gestión, la Memoria 2020 conmemora los primeros 15 años de actividad de Ecotic, poniendo en valor la importancia que ha adquirido la adecuada gestión de los RAEE como uno de los grandes pilares de la transición hacia un modelo de economía circular.

Fundación Ecotic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha publicado como cada año una nueva edición de su Memoria de gestión correspondiente al ejercicio 2020. Pese a las dificultades originadas por la declaración del estado de alarma debido a la pandemia de Covid-19, la entidad cerró el pasado ejercicio alcanzando un nuevo máximo histórico, con cerca de 115.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) financiadas y gestionadas a través de su Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

Además de los resultados de gestión del ejercicio y de las numerosas campañas y actividades desarrolladas, la Memoria 2020 ha sido el vehículo para conmemorar los primeros 15 años de actividad de Ecotic, poniendo en valor la importancia que ha adquirido la adecuada gestión de los RAEE como uno de los grandes pilares de la transición hacia un modelo de economía circular más eficiente en el uso de los recursos, y del esfuerzo conjunto del sector del reciclaje electrónico para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Con este fin, la entidad ha contado con las colaboraciones de reputados profesionales como Margarita Ruiz Saiz-Aja, Subdirectora General de Economía Circular de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Josep Maria Tost, hasta fecha reciente director de la Agència de Residus de Catalunya; y Borja Echegaray, director general de la Fundación CEOE, quienes han aportado su visión sobre el desarrollo y la creciente importancia del sector, así como sobre los retos y oportunidades de la gestión de los RAEE tanto a nivel nacional como europeo.

También han participado con sus reflexiones los dos primeros directores generales de Ecotic, Joan Riba y Andrés Martínez, quienes afrontaron el reto de dar los primeros pasos para la puesta en marcha y poner los cimientos de una entidad que se ha convertido en un referente en el sector del reciclaje electrónico en España y en Europa.

Andreu Vilà, director general de Ecotic, ha querido expresar “nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han formado parte y han contribuido al proyecto de Fundación Ecotic, así como a todas las entidades y colaboradores con las que trabajamos, quienes han sido parte fundamental de este éxito”. El máximo responsable de la entidad ha destacado también el “convencimiento de que estos primeros 15 años han sido solo el comienzo de una imparable transformación en aras de la sostenibilidad de la que dependerán el bienestar económico y social de todo el continente y el futuro mismo de nuestro planeta. Y en lograr este objetivo, pondremos todo nuestro empeño”.

 

 

Acceder a la Memoria 2020





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

05 Jul 2022
NEWSLETTER JUNIO 2022 de la Asociación Europea de Aire Acondicionado, Refrigeración, Ventilación y Bomba de Calor

05 Jul 2022
Aprovecha el verano como un profesional con Junkers Bosch

05 Jul 2022
BAXI coloca la primera piedra del centro de investigación, desarrollo y producción de aerotermia que está construyendo en Vilafranca del Penedés (Barcelona)

30 Jun 2022
Revista CNI - 142 (junio) 06/2022

Toda la actualidad del sector y de CNI. Noticias de nuestros socios colaboradores, asociaciones y lo ...

30 Jun 2022
Nuevo RD 487 / 2022 prevención y control Legionelosis. CNI te resume los cambios

29 Jun 2022
Ignacio Gómez – Cornejo elegido nuevo presidente de ASHRAE Spain Chapter

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa financiación FO Dual fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte