• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

ECOTIC gestionó cerca de 123.000 toneladas de residuos electrónicos en 2021 y supera ya el millón de toneladas

sábado, febrero 26th, 2022Noticias Colaboradores

 

En ECOTIC financiamos y gestionamos en 2021 un total de 122.841 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) a través de nuestro Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), lo que supone un crecimiento del 7% con relación al año 2020, y superar por tercer año consecutivo la simbólica cifra de las 100.000 toneladas.

Con este nuevo volumen de recogida, en ECOTIC hemos logrado gestionar un total acumulado de 1.069.500 toneladas desde el inicio de nuestras actividades en el año 2005, consolidándonos como la entidad de referencia en el sector del reciclaje electrónico a nivel nacional y uno de los principales sistemas a nivel de toda Europa.

Por origen del residuo, gestionamos un total de 110.314 toneladas procedentes del ámbito doméstico en 2021, con un incremento del 6% en referencia al ejercicio precedente. Los residuos del ámbito profesional registraron un mayor crecimiento, del 16%, hasta alcanzar las 12.527 toneladas, manteniendo la tendencia de los últimos años.

En cuanto al origen de las recogidas, de nuevo la distribución se consolidó como la principal vía de canalización de residuos, ya que supuso el 56% del volumen total de RAEE recogidos. Por su parte los puntos limpios e instalaciones homólogas representaron el 27%, mientras que el 17% restante se recogió desde otros orígenes como instaladores, servicios técnicos, empresas o gestores de residuos, entre otros.

Durante el 2021 se pudieron destinar a procesos de preparación para la reutilización un total de 1.735 toneladas de RAEE, con lo que a lo largo de los tres últimos ejercicios hemos logrado destinar a tal fin más de 6.700 toneladas, una de las grandes prioridades a nivel europeo para el desarrollo del modelo de economía circular.

Andreu Vilà, director general de ECOTIC, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados alcanzados, y ha querido destacar que "no sería posible poder hablar de estas cifras sin la confianza que nos brindan nuestros más de 850 productores adheridos, además de distribuidores, instaladores y gestores, todos ellos comprometidos con la gestión de sus residuos cumpliendo con la normativa vigente y con todas las garantías a nivel ambiental".

El máximo responsable de la entidad ha destacado que "es fundamental seguir impulsando nuevas vías de canalización de los RAEE que permitan incrementar los niveles de preparación para la reutilización, y la distribución desempeña un papel clave para lograrlo debido a la calidad del residuo que maneja".

En este mismo sentido, ha resaltado también "la importancia de iniciativas como 'Digitalización Sostenible', que impulsamos con fines solidarios junto a la Fundación CEOE y los SCRAP de la Oficina de Coordinación OfiRaee, y de la que acabamos de poner en marcha la segunda edición, que nos demuestran que las recogidas directas en centros de trabajo de empresas nos aportan un residuo en condiciones óptimas para la reutilización".

Durante su primera edición desarrollada durante 2021, 'Digitalización Sostenible' logró recoger cerca de 5.000 equipos y componentes informáticos gracias a donaciones de empresas, autónomos y entidades de toda España. El 55% de estos equipos pudo destinarse a reutilización con el fin de contribuir a reducir la brecha digital, mediante una segunda vida a beneficio de cerca de 16.000 menores, personas mayores y otros colectivos en riesgo de exclusión, a través de diversos programas educativos, formativos y de inserción social y laboral que desarrollan las 40 ONG colaboradoras.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

01 Jun 2023
Consigue los mejores regalos del verano con los calentadores de Junkers Bosch

31 May 2023
Daikin presenta sus últimas novedades en Sevilla en la apuesta por la descarbonización del sector

29 May 2023
Salvador Escoda S.A presenta la NUEVA Caldera de condensación ecológica INOX DENS MOON de SAVIO® A+ que distribuirá en exclusiva en España y Portugal

29 May 2023
FEGECA celebra la Asamblea General 2023

29 May 2023
Artículo Técnico de CNI. La importancia del mantenimiento en las instalaciones térmicas para la calidad de aire interior

Sólo la renovación permanente de aire y la ventilación con admisión de aire del exterior es garantía ...

27 May 2023
Fabricantes alertan del uso de gases "ecológicos" inflamables en refrigeración y climatización

Sólo refrigerantes de la tabla A de la IF02 del Reglamento de Seguridad para Instalaciones frigorífi ...

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento Morosidad PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte