• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Daikin refuerza su compromiso medioambiental contribuyendo en la regeneración de gases refrigerantes

miércoles, febrero 3rd, 2021Noticias Colaboradores

Daikin refuerza su compromiso medioambiental contribuyendo en la regeneración de gases refrigerantes

 

Daikin Chemicals se encarga de la gestión de los refrigerantes durante todo su ciclo de vida: producción, uso en los equipos de climatización, venta y postventa, incluyendo su recuperación y tratamiento para poder reintroducirlos en el mercado

 

Madrid, 3 de febrero de 2021.- Durante estos últimos años y como consecuencia de la implementación del Reglamento Europeo sobre los gases fluorados de efecto invernadero, el mercado de los refrigerantes ha sufrido una cierta inestabilidad, dando lugar a una preocupación generalizada por la disponibilidad de ciertos refrigerantes con alto PCA a medio y largo plazo. En este contexto, Daikin, compañía líder del sector de la climatización, trabaja sin descanso para reducir la inestabilidad en el mercado de los refrigerantes, garantizando su disponibilidad en un futuro. Con ello, la compañía busca minimizar el impacto que pueda tener sobre el sector, apostando por una mayor concienciación medioambiental, sobre todo en las generaciones venideras.

 

En Daikin, la gestión de los distintos refrigerantes se realiza durante todo su ciclo de vida. Inicialmente en la producción y más tarde en el uso los equipos de climatización. Luego en la venta y postventa, hasta llegar a su recuperación y regneración (asegurando el correcto funcionamiento) para poder reintroducirlos en el mercado.

 ¿Cómo se realiza la recuperación del gas?

 Este mecanismo de recuperación de gases refrigerantes es la acción más importante que se debe llevar a cabo para cumplir con la regulación sobre los gases fluorados y lograr los objetivos climáticos establecidos por la Comisión Europea. Gracias a ello, Daikin contribuye no solo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ayudando al medio ambiente, sino también garantizando que esos gases fluorados estén disponibles en un futuro, a medio y largo plazo.

Además, los profesionales de sector deben recordar la importancia de no liberar esos gases refrigerantes directamente a la atmósfera durante los trabajos de mantenimiento y/o reparación de los sistemas de climatización. Tras su recuperación, será el suministrador de gas habitual quien se encargue de gestionarlo adecuadamente para su correcto tratamiento.

El reciclaje del refrigerante no es sinónimo de regeneración

A la hora de hablar de procesos de reciclaje y de regeneración del refrigerante, la principal diferencia entre ambos mecanismos es el control de calidad al que están sometidos. Cuando nos referimos a reciclaje, hablamos de una limpieza básica de aceite y otras impurezas, pero es un proceso que no está ligado a ningún procedimiento que tenga un certificado de tratamiento válido.

Sin embargo, en el proceso de regeneración se realiza una la limpieza profesional de aceite, niveles de humedad y otras impurezas; asegurando que el balance de los refrigerantes regenerados sea idéntico al original, según los estándares de calidad.

Debido al creciente mercado ilegal de los últimos años, estos refrigerantes deben ir debidamente identificados y etiquetados para poder ser rastreables. Además, es importante que la adquisición de los mismos se realice a través de distribuidores de confianza.

En definitiva, ¿es apropiado reusar?

Como mencionamos, los refrigerantes regenerados tienen la misma composición, propiedades y aplicaciones que los refrigerantes vírgenes, por lo que su uso no afectará al rendimiento ni a los equipos en los que se use.

De este modo, a través de una correcta recuperación y gestión de los gases refrigerantes, y con el uso de refrigerantes regenerados para los trabajos de mantenimiento de las máquinas, no solo contribuimos a reducir las emisiones a la atmósfera y el impacto medioambiental generado por nuestras actividades profesionales, sino también a la creación de prácticas de trabajo más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

24 Feb 2021
Ecotic gestionó 115.000 toneladas de residuos electrónicos en 2020 pese a las dificultades derivadas de la Covid-19

24 Feb 2021
GENERA confirma su celebración en noviembre 2021

24 Feb 2021
BAXI SUMA SUS SOLUCIONES A ÁVIT-A, EL SISTEMA INTEGRAL DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRALIZADA DE GRUPO AVINTIA

24 Feb 2021
Preocupante aumento del mercado negro de refrigerantes

Aumenta la preocupación de la UE. Reducción cuota #GasesFluoradoss al 45% en 2021. Si se mantiene d ...

24 Feb 2021
Daikin suma sus soluciones de climatización a ÁVIT-A, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia

23 Feb 2021
¿Quieres ser instalador homologado de ISTA y acceder a un importante mercado de repartidores de costes?

Interesante oportunidad de negocio para algunos instaladores para acceder a estos volúmenes de insta ...

Etiquetas

aerotermia baño bomba de calor calefacción climatización CNI Comunidad de Propietarios congreso CNI contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad Europa fontanería Formación gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador IPC jornadas Junta Directiva premios R-32 radiador eléctrico rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial subvenciones suelo radiante TECMARD TECMARED tráfico ilegal ventilación VRV

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte