• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Daikin presenta sus principales novedades en la Feria de Climatización y Refrigeración 2021

lunes, noviembre 22nd, 2021Noticias Colaboradores

  • La compañía ha expuesto a través de diferentes ponencias cuáles son sus principios y valores fundamentales en materia de innovación, adaptación a los nuevos tiempos, sostenibilidad, nuevos modelos de negocio, servicio y equipo humano
  • Daikin está presente estos días en el pabellón 10 de la Feria de Madrid (IFEMA), en el punto de encuentro más importante del sector de la climatización con sus últimos avances en eficiencia, calidad del aire y confort, tanto para el entorno doméstico como para el comercial e industrial

 Daikin, compañía líder en el sector de la climatización, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en el marco de la Feria de Climatización y Refrigeración 2021. En ella, se han abordado cuáles son los aspectos fundamentales de su estrategia de negocio y los retos a los que se enfrenta el sector. Además, se han explicado los principios y valores fundamentales de la compañía a través de diferentes ponencias enfocadas en cinco términos clave: Personas, Innovación, Sostenibilidad, Servicio y Adaptación.

El acto lo ha inaugurado Paloma Sánchez-Cano, Directora de Marketing, Formación y Desarrollo Corporativo de Daikin que ha agradecido la presencia de los asistentes y ha introducido los temas principales de la sesión: “Para nosotros es un placer volver a estar aquí presentes, junto a todos vosotros. Este año hemos querido ir un paso más allá del producto y vamos a hablaros, a través de diferentes ponencias, de otros intangibles que son también la base de nuestra compañía como la innovación, la evolución, la sostenibilidad, el servicio, el equipo humano, las relaciones comerciales y la adaptación a los nuevos tiempos que estamos viviendo. Y siempre con el objetivo de impulsar el sector de la climatización a través de tecnología e investigación”. A continuación, ha presentado a los ponentes de la sesión:

El primero de ellos ha sido Ignacio Bravo, Product Manager de VRV en Daikin, que ha hablado sobre la innovación y evolución de la compañía: “Como compañía japonesa, la innovación está en el ADN de nuestra marca y nos apasiona buscar tecnologías innovadoras para mejorar la vida de las personas. Pero la innovación de esos equipos no sería posible sin la evolución. Fuimos pioneros en tecnología con el VRV hace más de 30 años, una revolución en la climatización que marcó un hito en el confort y a día de hoy, gracias a esa evolución es un producto que sigue incrementando su demanda y su cuota de mercado”.

Por su parte, David Díaz, Product Manager de Calefacción en Daikin, ha hablado sobre la importancia de la sostenibilidad para la compañía: “Actualmente nos encontramos en un proceso de gran transformación de la sociedad para actuar contra el cambio climático y el mundo de la climatización forma parte de ello. En Daikin siempre hemos trabajado, no solo para cumplir con las normativas medioambientales, sino también para anticiparnos a ellas. Y en esa línea debemos seguir, buscando sistemas que sean cada vez más eficientes. Un ejemplo de ello es la bomba de calor que consideramos que va a ser el sistema principal en cuanto a climatización se refiere en los próximos años. Por último, es importante mencionar la digitalización y la conectividad ya que son cada vez más importantes de cara a seguir mejorando en eficiencia energética, ya que ayudan a hacer de una manera muy destacada”.

A continuación, Sergio Serrano, Director de Applied y Servicio de Asistencia Técnica, ha destacado los aspectos fundamentales sobre calidad y servicio: “La relación con el cliente está en plena evolución y en Daikin creemos que estar cerca de nuestros clientes es clave para seguir mejorando como compañía. Nuestro sistema de postventa debe aportar valor, confianza y seguridad al cliente para que sientan que detrás de la compañía hay personas que están para ayudarles. Entendemos la calidad como la gestión adecuada de nuestros recursos y damos gran importancia a la innovación para seguir mejorando que va ligada directamente a la sostenibilidad”.

Por último, Javier Mendoza, Director Comercial, ha explicado: “La pandemia nos ha llevado a acelerar procesos que iban a llevar mucho más tiempo pero que ya son presente. Desde la parte comercial, tuvimos que analizar lo que estábamos haciendo para entender cómo teníamos que proceder en esa nueva realidad y nos hemos adaptado además con muy buenos resultados. Nos hemos dado cuenta de que había procesos que se podían mejorar y de que la gestión telemática nos puede ayudar en nuestra relación con los clientes. Me gustaría dejar claro la importancia de esta Feria porque somos un sector clave en la revolución energética que ya estamos viviendo”.

Desde ayer y hasta el próximo viernes 19 de noviembre, Daikin está presente en el pabellón número 10 de la Feria de Madrid (IFEMA) con todas las medidas de seguridad necesarias frente a la Covid-19.

Una edición más, la firma de climatización japonesa ha sorprendido a los visitantes con todas sus novedades en el stand 10D02. Aquellos que están acudiendo al stand de Daikin no sólo pueden conocer de primera mano las últimas soluciones de Daikin en materia de Aire Acondicionado, Calefacción, Sistemas Hidrónicos, Ventilación y Sistemas de Control,  sino también los avances en innovación de la compañía, mantenimiento y servicios y las novedades de sistemas que mejoran la calidad del aire.

Daikin ha expuesto sus últimos avances en eficiencia, calidad del aire y confort para el entorno doméstico, el comercial y el industrial. En el ámbito doméstico destacan especialmente las unidades Multi+ en combinación con producción de ACS, en calefacción la nueva generación Daikin Altherma 3 WS (condensado por agua), en sistemas de Sky Air el módulo purificador de aire por ionización para las unidades de conductos y en el entorno industrial el VRV 5 Heat Recovery con refrigerante R32 y las enfriadoras Small Inverter EWA(Y)T-CZ con R-32.

Además, hay que reseñar que el módulo de purificación por ionización para unidades de conductos, el sistema Daikin Altherma 3 condensado por agua y el VRV 5 de Recuperación de Calor con R-32 han sido seleccionados en la Galería de la Innovación gracias a la gran diferenciación que aportan





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

27 May 2022
31 de mayo: Consejos clave para reformar un baño con GEBERIT

26 May 2022
Solo el 20% de las viviendas españolas con calefacción central han instalado repartidores de costes

26 May 2022
NICOLÁS KLINGENBERG, NUEVO PRESIDENTE DE FEGECA

26 May 2022
Bosch España tuvo un crecimiento positivo en 2021

26 May 2022
Nuevo Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración / Así afecta a los Instaladores

26 May 2022
Europa publica la Metodología de cálculo energía renovable de bomba de calor para refrigeración / NUEVO Reglamento UE 2022 / 759

Con este Reglamento Delegado se incluye el método para realizar dichos cálculos detallando las aplic ...

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo biomasa bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte