• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Comienza el otoño y la mitad de los españoles todavía no tienen contratado un servicio de mantenimiento para su sistema de calefacción

jueves, octubre 19th, 2023Noticias Colaboradores

  • Del otro lado, 1 de cada 4 hogares confía en el Servicio Técnico Oficial de la marca para el mantenimiento, aumentando respecto a quienes lo hacían en 2021 en un 7%.
  • También cerca de la mitad de los hogares desconoce que contratar el mantenimiento con el Servicio Técnico Oficial le reporta mejoras en el rendimiento de los equipos.

A medida que las temperaturas disminuyen según avanza el otoño y se acerca el momento de encender la calefacción, el mantenimiento adecuado de estos equipos cobra una gran importancia. En ese sentido y, dado el papel fundamental que desempeña la calefacción para garantizar confort y bienestar en el hogar y el gasto energético que supone durante los meses más fríos, sorprende que la mitad de los españoles todavía no tengan contratado un servicio de mantenimiento para su sistema de calefacción. Así lo refleja el 2º estudio de “Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles” de Bosch Home Comfort.

Sin embargo, cerca del 60% de los hogares sí realizan los mantenimientos recomendados de sus equipos, independientemente de si tienen contratado un servicio de mantenimiento o no; un dato que refleja una evolución de casi el 7% respecto al primer estudio realizado por la compañía en 2021.

También disminuye, de forma muy positiva con respecto a 2021, el porcentaje de los hogares que no realizan nunca servicios de mantenimiento, pasando de un 16% a tan solo un 7%. Este hecho subraya el aumento de la conciencia de los consumidores sobre esta práctica y sus beneficios.

Cabe destacar que, entre quienes realizan mantenimiento de sus equipos de calefacción, ya sea puntualmente o mediante un contrato de mantenimiento, 6 de cada 10 confían en el Servicio Técnico Oficial de la marca del equipo y, en menor porcentaje, en la empresa suministradora de energía.

Muchos hogares desconocen las ventajas de contratar el mantenimiento con el Servicio Técnico Oficial

Casi la mitad de los hogares españoles desconoce que, al confiar el mantenimiento de su sistema de calefacción a los profesionales del Servicio Técnico Oficial, no solo estaría dejándolo en manos de los expertos de la marca, sino que pueden mejorar su rendimiento, lo que se traduce en un ahorro de energía y, por tanto, en un ahorro en las facturas.

Sin embargo, una vez que son conscientes de estas ventajas, 3 de cada 4 hogares españoles confiarían en la marca, una decisión que aporta garantías y reduce el tiempo de revisión gracias al amplio conocimiento de los equipos. Además, estarían alargando la vida útil de los mismos al evitar reparaciones innecesarias, sustituyendo piezas siempre con recambios originales e incluso pudiendo recibir un seguimiento del equipo en remoto.

Asimismo, contratar un servicio de mantenimiento ofrece la seguridad de estar cumpliendo con la normativa vigente. El actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) indica que el usuario debe revisar cada dos años su caldera de gas y, en concreto, en la IT 3.3 se establece que “las instalaciones térmicas se mantendrán de acuerdo con las operaciones y periodicidades contenidas en el programa de mantenimiento preventivo establecido en el manual de uso y mantenimiento del fabricante”, cuya recomendación, en el caso de las calderas de la división Bosch Home Comfort, es la de llevar a cabo una revisión anual para garantizar un correcto funcionamiento, mejor eficiencia energética, reducción de emisiones contaminantes y mayor vida útil.

Así, Bosch Home Comfort insiste en recordar a los usuarios que para la manipulación de los equipos, se requiere que los profesionales autorizados cuenten con los certificados de cualificación profesional de mantenedor.

Para saber más sobre la contratación de servicios de mantenimiento y disfrutar de todas las ventajas del fabricante amplía información aquí


Categorías

Últimas noticias

01 Dic 2023
¡CNI, cinco décadas de excelencia!, gran celebración en el Real Casino

El Real Casino de Madrid fue testigo de una celebración sublime donde 150 invitados disfrutaron de u ...

30 Nov 2023
¿Quieres ser el primero en leer la propuesta de modificación de la FGas en español?

En abril entrará en vigor, preparamos desde la Asociación europea AREA un resumen para todos los emp ...

30 Nov 2023
Salvador Escoda S.A. reúne a más de 200 instaladores en la FERIA de las MARCAS de Castellón

27 Nov 2023
La ceremonia de entrega de los Premios Arquitectura Plus by Daikin reconoce los mejores proyectos de climatización

23 Nov 2023
Nueva promoción aerotermia para el usuario final: 400 € de descuento al financiar hasta en 10 años.

23 Nov 2023
Oportunidades de la quincena, ESCOMARKET 22 de noviembre a 6 de diciembre de 2023

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización construcción contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento Morosidad PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte