• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

CNI trabaja en Europa en próximas Directivas. Atentos a los cambios

viernes, octubre 8th, 2021Noticias CNI

CNI es miembro de AREA, la Asociación europea de refrigeración, Aire Acondicionado y Bombas de Calor .

Europa es la que maraca los pasos de las legislaciones nacionales, por ello es más importante actuar allí antes que intentar convencer a un Ministerio de España de lo irracional de una norma en nuestro país.

Adelantamos novedades que afectan a nuestro sector:

  • La Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido ha emitido sanciones por un total de más de £ 1 millón a una empresa del Reino Unido por incumplimiento de las regulaciones de gases fluorados. Esta multas son sobre todo por no cumplir las cuotas. Desde 2018 Reino Unido permite que la Agencia de Medio Ambiente pueda aplicar sanciones civiles.
  • El primer borrador de la modificación del Reglamento de Gases Fluorados se pospone a marzo / abril de 2022. Tal demora también afectaría la propuesta de ODS, que se publicará  al mismo tiempo. Este retraso se debe a que todavía no se ha terminado de analizar el impacto de los cambios propuestos (sobre todo coste económico). Entre ellos:
    • Aumentar las multas por no cumplir
    • Evitar medidas nacionales que contravengan el reglamento
    • Extender las obligaciones de formación y certificación  a todos los refrigerantes
    • Extender obligaciones de recuperación y manipulación a todos los refrigerantes
  • AREA destaca la labor de CNI en el respaldo de la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y CCAA,s contra el tráfico ilegal de refrigerantes y destaca las conferencias que hemos organizado para explicarles aspectos técnicos y legislativos.
  • En curso la modificación de las Directivas de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Cambios propuestos (los más importantes)ç
    • Aumenta al 40% el uso de energías renovables (ahora 32%)
    • Objetivo de un 49% de calefacción y climatización en edificios en 2030
    • Actualización de los requisitos de cualificación y certificación de los instaladores, y obligación para proveedores de tecnología y fabricantes de que tengan disponibles suficientes instaladores capacitados y cualificados para atender el crecimiento de las instalaciones de calefacción y climatización renovables en edificios e industria.
    • De 2024 a 2030 ahorro energético de un 1,5%
    • Obligar a que un mínimo del 3% de la superficie total del suelo de edificios de uso público calefactados o climatizados,  se renueve anualmente para convertirlos en  edificios con emisiones casi nulas
  • Sobre la Directiva de Ecodiseño
    • No se propondrán medidas de ecodiseño y etiquetado energético para los contenedores frigoríficos, compresores, hervidores y ventanas, debido a su bajo potencial de ahorro de energía.
    • Habrá nuevas medidas para los ventiladores (el reescalado del etiquetado será el elemento principal), teléfonos móviles, productos fotovoltaicos, secadores de pelo, servidores, unidades de ventilación y refrigeración profesional.

Categorías

Últimas noticias

24 Ene 2023
Disponible la acreditación para visitantes profesionales

24 Ene 2023
Salvador Escoda abrirá almacén logístico en Megapark de Dos Hermanas, el mayor parque empresarial de Andalucía

24 Ene 2023
Electrificación, aerotermia e hidrógeno para descarbonizar el sector de la calefacción en Europa

23 Ene 2023
Eduard Seguí (Aúna Distribución) abrirá un nuevo punto de venta en Tarragona

20 Ene 2023
"Controladores y telegestión" Nuevo Artículo Técnico de FEGECA

20 Ene 2023
Nueva promoción Vaillant para instaladores

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo biomasa bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante vehículo eléctrico ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte