• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

CNI se adhiere a la "Alianza por la Formación Profesional, una estrategia de país"

lunes, septiembre 6th, 2021Noticias CNI

CNI se ha adherido como entidad colaboradora  a la “Alianza por la Formación Profesional: una estrategia de país”, una iniciativa del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP).

Nuestro interés en profesionalizar las diferentes vías de acceso, extender la formación dual  y difundir los planes de formación entre los jóvenes para aumentar  su interés por los cursos de nuestras áreas de trabajo donde existe una gran demanda de profesionales cualificados y poca demanda por parte de los estudiantes. Hemos trabajado en varias vías y con diferentes interlocutores en favor de ello.

Con la firma del Protocolo de intenciones de adhesión, CNI se suma al objetivo principal del Ministerio al crear esta Alianza y establece una serie de intenciones generales dirigidas a crear una red de corresponsabilidad para impulsar la modernización de la Formación Profesional de nuestro país.

Las previsiones para España en 2025 identifican que el 49% de los puestos de trabajo
requerirán una cualificación intermedia y solo un 16% de puestos requerirán baja
cualificación. Actualmente, no llegamos al 25% de personas con cualificación intermedia; y tenemos un 35% de personas con baja cualificación, lo que nos sitúa a 20 puntos de distancia. Este déficit de cualificación de las personas en aquellas capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral como ocurre en nuestro sector de instalaciones de climatización, refrigeración o electricidad,, conduce a que las empresas instaladoras tengan serias  dificultades para encontrar profesionales cualificados.

De hecho, en España existe una menor proporción de jóvenes matriculados en enseñanzas de Formación Profesional, en comparación con otros países de la OCDE. Los últimos datos consolidados muestran una tasa del 12% frente al 25% de la OCDE o al 29% de la UE.

La Alianza por la F F ormación P P rofesional tiene como misión esencial sumar esfuerzos, buscar sinergias entre las administraciones, las empresas, entidades del tercer sector y agentes sociales, e impulsar iniciativas concretas que contribuyan a configurar una Formación Profesional eficaz, dinámica y de excelencia, que favorezca, en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, tanto la formación inicial como la actualización permanente a lo largo de la vida de estudiantes y población activa, ocupada o en situación de desempleo.

La Alianza será liderada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y se
conformará con la participación de empresas, organizaciones sociales y de la sociedad civil y medios de comunicación.

Documento Alianza FP

 





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

27 Mar 2023
Aniversario de las marcas de herramientas GARANT y HOLEX.

27 Mar 2023
BAXI presenta su apuesta por la descarbonización, la innovación y el servicio al cliente prescriptor en Rebuild Expo 2023

27 Mar 2023
AISLA, miembro de CNI, publica una guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

21 Mar 2023
BAÑOS MÁS EFICIENTES Y SOSTENIBLES CON LAS CISTERNAS EMPOTRADAS GEBERIT

21 Mar 2023
Ha nacido la BAXI Cup

21 Mar 2023
CNI te invita a la jornada "Descarbonizando la edificación" del Observatorio 2030 de la Edificación

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento Morosidad PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte