• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Cáritas Madrid e ISTA ofrecen formación a jóvenes como técnico en instalación y mantenimiento de calefacción

miércoles, diciembre 29th, 2021Noticias Colaboradores

  • Cerca de una docena de jóvenes se han incorporado a ISTA en calidad de alumnos en prácticas, lo que incrementa sus posibilidades de ser contratados posteriormente en las empresas del sector.
  • La instalación de repartidores de costes y válvulas termostáticas va a suponer la creación de más de 000 puestos de trabajo directos y otros miles indirectos.

Uno de los principales problemas que tienen las empresas dedicadas a la instalación y mantenimiento de calefacción, fundamentalmente en la Comunidad de Madrid, es la dificultad para encontrar perfiles profesionales cualificados.

Para mejorar la empleabilidad en el sector de las instalaciones y la energía, ISTA, empresa especializada en medición, reparto y ahorro de consumos de calefacción, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Cáritas Madrid, que busca acercar al mercado laboral a las personas en dificultad social.

Durante un periodo lectivo de 180 horas, en el que más del 60% del tiempo se emplea en prácticas en la empresa, un grupo de 11 personas se han formado en instalación y mantenimiento de fontanería y calefacción en ISTA. “Hemos aceptado el 'reto' de Cáritas colaborando y participando en el itinerario formativo, desde el momento en que se realiza la selección de alumnos hasta que terminan las prácticas”, explica Charo Galán, directora de Recursos Humanos de ISTA España.

Se trata, no obstante, de una formación muy específica, porque está muy ligada a la Directiva 2012/27/UE por el que se regula la contabilización de consumos individuales de calefacción con la instalación de repartidores de costes y válvulas termostáticas en radiadores. “Una normativa que después de haber sido aprobada por el Gobierno español en agosto de 2020, se espera que facilite la creación de más de 2.000 puestos de trabajo directos y otros miles indirectos”, asegura Galán.

El inicio de las prácticas ha coincidido con el final de la época estival, periodo en que se produce un mayor número de actuaciones en calefacción, sobre todo en el sector residencial, y donde se incrementa el número de solicitudes para la instalación de válvulas termostáticas en radiadores para regular el consumo de calefacción en las viviendas.

“Este primer piloto formativo que se ha llevado a cabo en Madrid está siendo muy positivo porque permitirá cubrir las necesidades de contratación”., afirman desde la empresa, que confía en seguir colaborando con Cáritas en el futuro e, incluso, hacer extensiva esta formación a otras zonas geográficas en el futuro.

Esta no es la primera vez que ISTA colabora con una asociación sin ánimo de lucro para fomentar el empleo y la inclusión social. La compañía ya ha trabajado con Cruz Roja Española o la Fundación Integra, para personas en riesgo de exclusión social. Además, con el objetivo de dar a conocer el sector y generar puestos de trabajo de calidad, ISTA también ha llevado a cabo labores formativas en los centros de Formación Profesional del País Vasco y ha puesto en marcha su propia plataforma, Campus on line. Recientemente, ha sido uno de los patrocinadores de la campaña #Comunidadinstalador, puesta en marcha por Calor y Frío.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

05 Jul 2022
NEWSLETTER JUNIO 2022 de la Asociación Europea de Aire Acondicionado, Refrigeración, Ventilación y Bomba de Calor

05 Jul 2022
Aprovecha el verano como un profesional con Junkers Bosch

05 Jul 2022
BAXI coloca la primera piedra del centro de investigación, desarrollo y producción de aerotermia que está construyendo en Vilafranca del Penedés (Barcelona)

30 Jun 2022
Revista CNI - 142 (junio) 06/2022

Toda la actualidad del sector y de CNI. Noticias de nuestros socios colaboradores, asociaciones y lo ...

30 Jun 2022
Nuevo RD 487 / 2022 prevención y control Legionelosis. CNI te resume los cambios

29 Jun 2022
Ignacio Gómez – Cornejo elegido nuevo presidente de ASHRAE Spain Chapter

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa financiación FO Dual fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte