La división Bosch Herramientas Eléctricas lanza al mercado su servicio de alquiler a largo plazo de maquinaria “Renting Express”, con el que busca aumentar la productividad de sus clientes en proyectos de obras, reducir sus costes y tener un mayor control tanto de sus herramientas como de su gestión administrativa. Mediante el pago de una cuota fija mensual, el cliente dispondrá siempre de las herramientas eléctricas más modernas, dotadas de la última tecnología y de los más avanzados sistemas de seguridad de Bosch, y adaptadas a sus necesidades y a la duración del proyecto. Otra ventaja de “Renting Express” es que las herramientas estarán cubiertas por un seguro de robo y siniestro. Además, incluye reparación gratuita incluyendo transporte, piezas de repuesto y desgaste. Si el plazo de reparación fuese superior a los cinco días, se le prestará una herramienta similar durante el tiempo de duración del arreglo.
Adicionalmente a esta serie de ventajas incluidas en el servicio de alquiler, el consumo de accesorios profesionales Bosch para las herramientas incluidas en “Renting Express” y realizado exclusivamente a través de los partners asociados, tiene premio: el cliente recibirá gratuitamente accesorios de la gama Expert por un valor del cinco por ciento de sus compras anuales.
Solicitar el servicio “Renting Express” es muy sencillo. En primer lugar, el cliente debe seleccionar un partner entre los principales distribuidores Bosch Premium Partners que disponen de este servicio. A continuación, un consultor especializado le ayudará a elegir las herramientas más adecuadas - incluidas dentro del catálogo Bosch Professional - para sus aplicaciones en obra y, posteriormente, se procederá a solicitar la aprobación del renting con varias entidades financieras. Una vez recibida la cuota mensual (total y por herramienta), Bosch entregará las herramientas seleccionadas en la dirección indicada.
En definitiva, el servicio “Renting Express” de Bosch Power Tools aumenta la productividad del cliente, reduce sus costes directos e indirectos, permite tener un mayor control de todas las herramientas utilizadas en la obra y mejora la gestión de los equipos al automatizar los procesos y elegir las herramientas que mejor se adapten a cada tipo de uso.