• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Bosch Comercial-Industrial apuesta por una producción de agua caliente eficiente en combinación con sistemas de climatización VRF

viernes, junio 25th, 2021Noticias Colaboradores

  • Con el nuevo módulo Air Flux Hydrobox AF-HB, Bosch incluye en su catálogo de aire acondicionado comercial 2021 la solución ideal para la producción de agua caliente a alta temperatura en combinación con sistemas VRF con recuperación de calor.

Consciente de que los sistemas VRF (o sistemas de caudal variable de refrigerante) son idóneos para la climatización de proyectos de mediano y gran tamaño como hoteles, oficinas o edificios públicos, Bosch Comercial-Industrial trabaja continuamente por ofrecer una gama que aúne eficiencia e innovación para mantener el confort en cualquier época del año.

Los sistemas VRF permiten regular el caudal de flujo de refrigerante que se envía desde una misma unidad exterior a distintas unidades interiores utilizando la tecnología Inverter de los compresores y las válvulas de expansión electrónicas adaptándose a la demanda de cada unidad interior.

En este sentido, y para aunar la producción de los tres servicios, frío, calor y agua caliente sanitaria, con el mismo sistema VRF, Bosch introduce el nuevo módulo Air Flux Hydrobox AF-HB, que constituye la solución ideal para la producción de agua caliente de alta temperatura en combinación con sistemas VRF con recuperación de calor. Permite cubrir las necesidades de agua caliente ya sean para calefacción o para producción de agua caliente sanitaria de la forma más eficiente gracias al uso de la energía recuperada del sistema VRF a tres tubos.

El calor extraído de las unidades interiores funcionando en modo refrigeración, es aprovechado en el sistema a tres tubos con recuperación para la producción de calefacción o de agua caliente sanitaria, consiguiendo el máximo ahorro y temperaturas de impulsión desde 25ºC hasta 80ºC.

La elevada temperatura de impulsión que se puede llegar a conseguir con el Hydrobox, permite su instalación sin necesidad de ninguna resistencia eléctrica adicional, incluso para la prevención de la legionelosis. Con un diseño especialmente compacto, la Air Flux Hydrobox AF-HB es la más pequeña y ligera del mercado, permitiendo un fácil manejo y una mayor flexibilidad durante la instalación.

Cuenta con varios modos de funcionamiento permitiendo dar prioridad a la producción de agua caliente o a la calefacción en función de las necesidades del cliente. En este sentido, utiliza las curvas de calefacción, así como los ajustes del temporizador, los horarios semanales o los modos de vacaciones cuando es necesario. Asimismo, el modo de desinfección térmica para la legionela cumple los requisitos de higiene.

El módulo Air Flux Hydrobox permite la conexión en cascada de hasta 10 unidades a un mismo depósito de acumulación para la producción de agua caliente sanitaria. Para conocer más información acerca de la nueva unidad interior Air Flux Hydrobox AF-HB, visite la web de Bosch Termotecnia Comercial e Industrial o descargue el nuevo Catálogo tarifa General de VRF.





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

20 May 2022
Las 3.500 viviendas de la mancomunidad más grande de España se adaptan a la nueva normativa para ahorrar un 20% de media en calefacción en 2022

20 May 2022
Nueva gama doméstica de aire acondicionado VivAir One: Más eficiente, Más compacta, Más silenciosa

20 May 2022
Daikin ayuda a la descarbonización con el lanzamiento de su sistema VRV 5 recuperación de calor con R-32

20 May 2022
BAXI informa a instaladores y usuarios finales a gestionar las subvenciones Next Generation para nuevos equipos de aerotermia

20 May 2022
CNI en Atenas. Reencuentro del sector europeo de Refrigeración en la Asamblea General de AREA

Crecimiento exponencial del sector de refrigeración en Europa. CNI refuerza la actividad de su Comit ...

19 May 2022
RePower EUPlan Europa reacciona ante Rusia. Así afectarán las nuevas exigencias a la climatización

Impulso claro a la energía solar y bomba de calor. Se acabarán las subvenciones a las calderas fósil ...

Etiquetas

A2L ACS aerotermia aire acondicionado autoconsumo biomasa bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos contratista de obras COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador licitaciones PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte