• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Asamblea General EHI 2021

lunes, octubre 25th, 2021Noticias Colaboradores

  • El día 19 de octubre tuvo lugar la Asamblea General de EHI.

 El martes 19 de octubre se celebró, como cada año, la Asamblea General de la Asociación Europea de la Industria de la Calefacción (EHI).

FEGECA asistió a dicha asamblea y fue representada por su Presidente, Vicente Gallardo, y la Secretaria General, Sonia Pomar.

La Asamblea se llevó a cabo en la sede de EHI en Bruselas, aunque dada la actual situación sanitaria, también fue posible asistir de manera telemática.

El Presidente de la Asociación, Klaus Jesse, Director General del Grupo Vaillant para Reino Unido e Irlanda, dio la bienvenida a todos los asistentes y cedió la palabra a la Secretaria General de la EHI, Federica Sabbati, quien dio comienzo a la Asamblea.

Durante la misma, se informó sobre las actividades realizadas durante el año, en el periodo comprendido desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021, como el estudio sobre los datos del mercado y las actualizaciones legislativas.

 

También se aportó la información financiera correspondiente a las cuentas del año anterior y el presupuesto para 2022. Finalmente se aprobó el plan de acción de cara a las actividades que se realizarán en 2021-2022.

Tras la Asamblea se celebró una sesión, esta vez enteramente online, dedicada a un tema muy actual: “Bombas de calor: ¿qué barreras superar y cómo?”. En el seminario participó un panel de expertos representantes de la industria y agentes políticos: Pernille Weiss, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria (ENVI) y la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE); Morten Petersen, Vicepresidente de ITRE; Thomas Heim, miembro de la junta de EHI de Viessman Climate Solutions; Stefan Moser, Jefe de Unidad de Edificios y Productos en la Comisión Europea; y Philippe Rivière, experto en bombas de calor de Edificios y Productos en la Comisión Europea. También se contó con la participación de Federica Sabbati, Secretaria General de EHI, y Veerle Beelaerts, Jefe de Tecnología.

En el debate se presentaron las claves del informe que está redactando EHI sobre el papel que tienen las bombas de calor en la descarbonización de edificios para 2030-50.

Entre las conclusiones más relevantes destacamos:

  • La elaboración de un marco regulatorio de apoyo para la reducción de los precios será esencial para fomentar el uso de las bombas de calor.
  • Su instalación deberá ser lo más simple posible, por lo que la formación continua de los técnicos en toda Europa será clave.
  • Los ciudadanos deberán ser capaces de participar activamente en el movimiento hacia la descarbonización a través de la tecnología, y tanto la industria como los responsables políticos deberán convencer a la sociedad de que la inversión merece la pena.
  • Por ello, la colaboración entre la industria del sector y los agentes públicos será necesaria para poder alcanzar los objetivos.

 





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

01 Feb 2023
¿Mujer Instaladora de refrigeración? ¡¡Llévate el premio del concurso europeo!!

Un viaje a Milán de dos días y 1.000 € de Premio además del reconocimiento de toda Europa a las mejo ...

01 Feb 2023
Certificados de Ahorro Energético , te lo explicamos fácil

Impulso de medidas en el sector industrial y Empresas de Servicios Energéticos como sujetos delegado ...

01 Feb 2023
Avances en la integración de HIOTECSA y ADISA en BAXI

31 Ene 2023
CNI te explica qué es el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético y cómo afectará a las Empresas Instaladoras

Impulso de medidas en el sector industrial y Empresas de Servicios Energéticos como sujetos delegado ...

31 Ene 2023
C&R comienza sus preparativos

31 Ene 2023
Salvador Escoda S.A nombra a Tony Aybar como nuevo Director Territorial de Levante, Baleares, Murcia, Albacete, Almería y Cuenca

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión ESE Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte