• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Actividades
    • ¡2 0 2 3!, celebramos el 50 aniversario de CNI
    • Climatización
    • Calefacción
    • Ventilación
    • Refrigeración / RSIF
    • GASES REFRIGERANTES / REAL Alternatives
    • Documentos Técnicos de CNI
    • Formación
    • Hojas de cálculo y APPs
    • Digitalización
    • Congreso CNI
    • Reconocimiento Profesional Instalador en Edificación
    • Europa
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

Ahorros de gas en calefacción cercanos al 30% gracias al uso del módulo inteligente SOPHIA

sábado, junio 10th, 2023Noticias Colaboradores

Los vecinos de un edificio, en el madrileño barrio de Embajadores, con 239 viviendas han podido comprobar en sus propias facturas como la gestión inteligente remota de sus consumos y la monitorización de consumos ha tenido excelentes resultados.

Este edificio plurifamiliar cuenta con una instalación compuesta por tres calderas de condensación que dan servicio de ACS (agua caliente sanitaria), mediante dos interacumuladores, y de calefacción desde un circuito equipado con válvula de tres vías que ejerce la función de mezcladora.

El consumo anual de la comunidad no es desdeñable y suma entre todos los vecinos más de 1GWh. Por este motivo los vecinos acordaron monitorizar su consumo e implementar las soluciones más eficaces para proporcionar confort y eficiencia energética. El control del consumo se realiza mediante un contrato de gestión energética con Naturgy y se elaboran informes de rendimiento semanalmente.

La instalación dispone, además, de repartidores de costes Doprimo de ISTA y válvulas termostáticas en cada radiador desde hace 8 años. Pero a partir de octubre del pasado año, se decidió dar un paso más allá, con medidas de ahorro. Se implementó el módulo inteligente SOPHIA y comenzaron a monitorizarse periodos iguales basados en grados/día.

Eduardo Echarren, director comercial de ISTA, explica que “lo interesante no era solo monitorizar el consumo, tampoco nos servía una simple comparación con otros periodos anteriores a la instalación de SOPHIA, ya que no arroja datos exactos porque las temperaturas pueden haber sido completamente distintas entre dos periodos. Para poder comparar peras con peras´ decidimos monitorizar las mismas horquillas de tiempo, pero en grados día, es decir, los requerimientos de climatización necesarios para alcanzar la zona de confort, acumulados en un cierto periodo de tiempo”. SOPHIA es un módulo inteligente para salas de calderas distribuido e instalado por ISTA que garantiza el ahorro energético y una disminución de emisiones contaminantes. Con un tamaño muy reducido, este dispositivo optimiza las 24 horas del funcionamiento de la caldera de acuerdo a la demanda de calefacción de todas las viviendas.

Se realizó una toma de datos cada 15 minutos durante 4 semanas, con el objetivo de monitorizar los valores del consumo de gas, producción térmica de calefacción y agua caliente en Kwh; y otros parámetros como potencia, temperatura de impulsión y retorno o caudal. “Los resultados han sido formidables”, asegura Echarren.

Gracias a SOPHIA se ha conseguido un 22% de ahorro en el consumo de gas (28% en el empleado para la calefacción y un 6% en el de agua caliente sanitaria). Además, se ha logrado una disminución de un 6% de las horas de funcionamiento para generar calefacción con el mismo nivel de confort y de un 10% en la temperatura de impulsión.

“Es muy interesante ver cómo el algoritmo implementado con SOPHIA va aprendiendo en base a la demanda tanto de calefacción como de ACS por parte de los vecinos y así la temperatura de impulsión de calefacción se ajusta en ±2.5°C sobre la de consigna, que a su vez se adapta perfectamente a las condiciones exteriores, gracias a que puede tener en cuenta la predicción meteorológica, mediante conexión permanente a AEMET”, explica Echarren.

Las tres calderas de condensación en cascada entran en funcionamiento casi a la vez, maximizando su rendimiento. El funcionamiento fuera de horario de calefacción asegura la producción de ACS con una sola caldera.

www.ista.com





Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

22 Sep 2023
Nuevo promoción VAILLANT para instaladores

22 Sep 2023
Sistemas de ventilación Soler & Palau en la Universidad Politécnica de Cataluña

21 Sep 2023
El último AÚNA Partner Day del año, en Irún, un nuevo gran éxito de asistencia

21 Sep 2023
Manifiesto de la industria del Metal europea: Por una industria más competitiva en una Europa más fuerte

21 Sep 2023
Mecanismos GEBERIT. Sustituir y listo

20 Sep 2023
Daikin lanza las nuevas enfriadoras scroll con R-32

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización construcción contabilización de consumos COVID-19 CTE cualificación profesional DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte