• C N I
    • Qué es CNI
    • Asociaciones Provinciales
    • Comité técnico
    • Trabajamos con
  • Colaboradores
    • Quiénes son
    • Noticias
  • Documentos
  • Actualidad
    • Noticias CNI
    • Revista CNI
    • Notas de Prensa
  • Galería
  • Contacto

AENOR lanza la primera y única certificación que garantiza en España la sostenibilidad integral de los productos industriales

jueves, marzo 10th, 2022Noticias Colaboradores

  • La nueva marca es una evolución de la históricamente conocida Marca AENOR N y que
    ahora eleva el compromiso de los productos con enfoque social, ambiental y de
    gobernanza
  • La Marca AENOR N Sostenible será clave en el proceso de adaptación de los fabricantes
    a las directrices de las estrategias europeas en términos de sostenibilidad y está en
    sintonía con los requerimientos para acceder a los Fondos Europeos
  • La Marca AENOR N Sostenible, permitirá a los principales actores de la construcción y
    también a los particulares reconocer los productos que se identifican con los valores por
    los que apuesta la sociedad.

AENOR, la entidad líder en certificación en España, presenta la Marca AENOR
N Sostenible, la primera certificación en nuestro país que respalda que un producto es sostenible
desde un enfoque ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza).

Este nuevo sello refuerza la apuesta estratégica de AENOR por la prestigiosa Marca N de calidad de
los productos, que ya distingue a más de 100.000 productos, presentes en 53 países. Ahora, reconoce
también factores de sostenibilidad, analizando productos de los sectores industrial y de la construcción
conforme a 20 indicadores. A los de calidad, se suman criterios para las nuevas exigencias
ambientales, sociales y de gobernanza.

El resultado, tras el proceso de certificación, es un índice numérico que refleja de manera clara y
comparable el compromiso sostenible del fabricante. Dicho índice permite, además, comprobar su
evolución sostenible en el tiempo, ya que año a año se va renovando y motiva a un esfuerzo de mejora
continua.

En el acto de presentación de la Marca AENOR N Sostenible, Rafael García Meiro, CEO de AENOR,
ha señalado que “La vitalidad de la N exige evolucionar conforme a las demandas de la sociedad, que
se traducen en necesidades de las empresas con ambición de éxito a largo plazo. Los ciudadanos
piden a las compañías compromiso con aquellos valores que son más apreciados, con hechos
demostrables. Por eso la N da ahora un paso estratégico, reforzando la sostenibilidad. Como bien
expresa la nueva Marca, la N “se eleva” a la sostenibilidad. Es una evolución alineada con las nuevas
estrategias europeas en materia de sostenibilidad y con los requerimientos para el acceso a los fondos
procedentes de la herramienta Next Generation EU”

Clave en la adaptación a las directrices de las estrategias europeas
En los esfuerzos para la recuperación en la zona euro, la industria dedicada a la construcción y la
rehabilitación puede suponer una parte relevante de los proyectos que se presenten al Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, conectado con el instrumento Next
Generation EU.

En este sentido, la Marca AENOR N Sostenible constituye una relevante aportación en el proceso de
adaptación de los fabricantes a las directrices de las estrategias europeas en términos de
sostenibilidad. Además, acompañará a esta industria en la obtención de ayudas provenientes de los
mencionados fondos europeos de recuperación.

De igual modo, una certificación como esta permite a los decisores -arquitectos, profesionales del
sector de la construcción o administraciones públicas- qué productos utilizarán para asegurarse de
que, con esa elección, están garantizando el buen comportamiento ambiental, económico y social.
Asimismo, contribuirá a acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
y al desarrollo social e industrial, promoviendo de manera directa o indirecta una variedad de objetivos
sociales como son la creación de empleo, la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, las
normas laborales, el mayor acceso a la educación y el cuidado de la salud, aspectos todos ellos
medidos con la Marca AENOR N Sostenible.
Proceso de certificación
Para obtener la Marca AENOR N Sostenible el proceso de certificación cuenta con cinco fases
diferenciadas:

  1. Solicitud de la certificación por parte del fabricante a AENOR
  2. Revisión de la documentación aportada por el fabricante
  3. Visita al fabricante para la verificación de los indicadores de sostenibilidad y emisión de informe
    de evaluación
  4. La Secretaría de Comité Técnico de Certificación prepara el informe para ser evaluado en el
    grupo de trabajo del Comité
  5. Si procede, propuesta y concesión del Marca AENOR N Sostenible




Leave a Reply Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Categorías

Últimas noticias

02 Feb 2023
Oportunidades de la quincena, ESCOMARKET 1 a 15 de febrero de 2023

02 Feb 2023
Nueva campaña de comunicación y promoción de calderas Vaillant

02 Feb 2023
FEGECA presenta su nueva página web, una propuesta de valor donde el socio es el protagonista.

01 Feb 2023
¿Mujer Instaladora de refrigeración? ¡¡Llévate el premio del concurso europeo!!

Un viaje a Milán de dos días y 1.000 € de Premio además del reconocimiento de toda Europa a las mejo ...

01 Feb 2023
Certificados de Ahorro Energético , te lo explicamos fácil

Impulso de medidas en el sector industrial y Empresas de Servicios Energéticos como sujetos delegado ...

01 Feb 2023
Avances en la integración de HIOTECSA y ADISA en BAXI

Etiquetas

ACS aerotermia aire acondicionado aire interior autoconsumo bomba de calor Calderas calefacción climatización contabilización de consumos COVID-19 CTE DB-HE digitlalización eficiencia energética electricidad energía renovable Equipos a presión ESE Europa fontanería Formación fotovoltaica Gas gases alternativos gases fluorados hidrógeno hoja de cálculo instalador mantenimiento PCI rayos UV-C REBT refrigeración refrigerante rehabilitación residuos RITE RSIF seguridad industrial solar térmica subvenciones suelo radiante tráfico ilegal ventilación

Menu

  • Inicio
  • Qué es CNI
  • Asociaciones Provinciales
  • Documentos
  • Noticias
  • Contacto

Textos Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Confederación Nacional de Instaladores.

CNI está formada por Asociaciones Provinciales de empresas instaladoras de España. Nuestro objetivo es promover la eficiencia energética y ahorro de energía en las instalaciones técnicas de edificios;


CNI Engloba

calefacción, aire acondicionado, refrigeración, ventilación, fontanería, electricidad, protección contra incendios.
Informamos y asesoramos al usuario de cuál es la mejor opicón para su instalación.


Confederación Nacional Instaladores

C/Príncipe de Vergara,74. 28006-MADRID.

cni@cni-instaladores.comFijo: +34 914 112 410

  • Contacto
© 2020 Confederación Nacional de Instaladores - Desarrollado por emaginarte